Secciones
Servicios
Destacamos
Nadie sabe si la casa de la Navidad de Parbayón volverá a encenderse. Si, como en los trece años anteriores, lucirá su espectacular decoración lumínica y musical que es conocida en todo el país. Su dueño, y artífice de la iniciativa, Francisco Cano, siente la ... amenaza de la espada de Damocles porque por vez primera podrían obligarle a tramitar una licencia de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas. Algo que implicaría contar con un seguro de responsabilidad civil, seguridad privada en función de la asistencia y otros requerimientos. «Y eso es totalmente inasumible», zanja Cano. La duda que continúa sobrevolando el asunto es la siguiente: «¿Puede considerarse este caso un espectáculo público?». Ni siquiera el juez se atreve a concretarlo.
En la sentencia del proceso judicial por el que el vecino replicó la advertencia del Ayuntamiento de Piélagos a tramitar la licencia, el titular del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Santander advierte de que «las actividades privadas dejan de serlo cuando trascienden el ámbito puramente personal, familiar o del círculo de amistades para afectar a intereses de carácter general como la seguridad vial, el uso de espacios públicos, la seguridad pública, el orden público y otros bienes de carácter general». Pero ¿dónde está el límite? «Nadie me ha dicho qué puedo o no hacer y qué es lo que puede considerarse espectáculo público», reivindica Cano. El juez zanja que «en una eventual conducta futura, en que el actor pueda desplegar una actividad susceptible de ser considerada espectáculo público, se le requerirá la oportuna licencia»; pero no es más que eso, un futurible, y poco concreto.
Noticia relacionada
Mariña Álvarez
La Dirección General de Tráfico (DGT) notificó al Ayuntamiento de Piélagos el pasado año la necesidad de tomar cartas en el asunto ante «el peligro que supone este evento para la seguridad de la carretera nacional 623», que pasa frente a la casa; pero poco o nada puede hacer el Consistorio. Ni siquiera la policía local tiene autoridad para actuar en ese vial de titularidad estatal. «Estamos haciendo todo lo que podemos. Avanzando en conversaciones con el vecino, con quien tenemos muy buena relación, para ver qué se puede hacer, pero él, con lógica, dice que no puede estar obligado a hacerse cargo de lo que suceda más allá de su propiedad», explica el regidor, Carlos Caramés.
Tampoco es algo que perturbe la convivencia con los vecinos. «De hecho es algo que nos gusta», se suma Juan José Crespo, vecino de Cano. «Tenemos muy buena relación de vecinos y de amigos. Yo he estado muchas veces en su casa y él en la mía y nunca me ha incomodado lo que hace, ni la afluencia de gente», apunta. «Las aglomeraciones se dan en momentos concretos y no sé si realmente es un peligro para la carretera», comenta. Dice que disfruta viendo el espectáculo desde su hogar y que muchos familiares y amigos acuden a verlo también. «Es una tradición a mantener», defiende.
Hace tiempo que el Ayuntamiento habilitó una senda peatonal que transcurre desde el pueblo hasta la casa para evitar que los conductores estacionen sus vehículos en los márgenes de la carretera o para eliminar los atascos que se producen en ciertos momentos, sobre todo cuando comienza a funcionar el espectáculo musical que acompaña a las luces.
Precisamente, uno de los puntos claves de cara a que la Ley considere espectáculo público este evento tiene que ver con la publicidad que se haga de los horarios de estos números musicales. «No obtenemos rentabilidad de esto, ya no se anuncia cuándo va a haber música o cuándo no, y esto no es más que una decoración particular que yo hago en mi casa y que llama la atención afuera. Nadie puede pedirme nada porque no lo considero justo», apunta Cano, que es electricista de profesión. En el fondo nadie parece tener del todo claro si se hará la luz esta Navidad en Parbayón.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.