Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Bareyo ha intalado nueva señalética en las playas de Antuerta y Cuberris para informar sobre el aforo y medidas de seguridad por la pandemia del coronavirus.
Así, en la de Cuberris, que por tercer año consecutivo mantiene su bandera azul, ... se especifica que su aforo tiene una capacidad para 1.500 personas y se recuerda que debe mantenerse una distancia de seguridad mínima entre toallas y bañistas de 2 metros.
Por su parte, en la de Antuerta el aforo estará limitado a 100 personas y se advierte de que se trata de una playa no vigilada. Los carteles recuerdan la medida de seguridad de distancia social y las precauciones de resacas, oleajes y corrientes en este arenal en particular.
José de la Hoz | Alcalde de Bareyo
Con esta medida, el Ayuntamiento de Bareyo ha tomado la delantera a la hora de concretar las restricciones de uso de sus playas, en un marco de recomendaciones dictado para la región que deja en manos de cada municipio el control de sus arenales. El alcalde de Bareyo, José de la Hoz, ha explicado a este periódico que ha decidido marcar para las playas de su municipio «un aforo máximo bastante restrictivo» con la idea de salvaguardar la salud de los usuarios y evitar riesgos. «En Cuberris podrían entrar 20.000 personas, que en pleamar quedarían a la mitad. Pero restringimos a 1.500», ha dicho el regidor.
Para controlar el número de usuarios contarán con las cámaras que instalará el Gobierno de Cantabria, que también ha facilitado a los ayuntamientos costeros mapas de accesos y otros documentos útiles para poder medir y calcular los aforos teniendo en cuenta la distancia de seguridad de dos metros.
Otros municipios, como Santander, han anunciado también que controlarán el aforo en sus playas, en este caso con personal de seguridad y dispositivos en los accesos, y otras medidas como pasillos de paseo en las orillas e itinerarios para orientar la circulación de los usuarios. De momento, sin embargo, el Ayuntamiento no ha indicado cuál es el aforo máximo permitido en cada uno de sus arenales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.