La Fiscalía archiva la denuncia de Santoñeses por la situación de la cubierta de Chiloeches
Santoña ·
La Justicia no ve delito doloso de prevaricación ni contra el Patrimonio en la forma de actuar de los dueños y la Administración para reparar el tejado
La Justicia ha vuelto a dar la espalda al portavoz de Santoñeses, Jesús Gullart, en su acérrima defensa del Palacio de Chiloeches y ha fallado de nuevo a favor del Ayuntamiento de Santoña. Esta vez, ha sido la Fiscalía Superior de Cantabria la que ... ha archivado la denuncia presentada el pasado mes de julio por Gullartcontra el alcalde, Sergio Abascal; el consejero de Cultura, Pablo Zuloaga; y la propiedad del edificio por un posible delito doloso de prevaricación al actuar de forma arbitraria y contra el Patrimonio ante la prolongada falta de restauración del tejado del Palacio de Chiloeches.
La cubierta del histórico edificio sufrió un derrumbe parcial en mayo de 2016. Para el partido Santoñeses, la propiedad y la Administración habrían incumplido la ley de Patrimonio Cultural de Cantabria que, dicen, «obliga a actuar de forma urgente cuando un elemento patrimonial protegido esté en riesgo».
La Fiscalía incoó diligencias para investigar los hechos y el Ayuntamiento procedió a aportar todas las resoluciones dictadas dentro de su competencia en relación a la reparación del tejado. En virtud de ello, la fiscal ha decretado archivar la denuncia al no contemplar ningún delito. «Era una denuncia sin ningún tipo de recorrido como todas las que ha presentado Santoñeses y todas las ha perdido», señaló ayer el alcalde, Sergio Abascal. El regidor sostiene que esto se enmarca en «una campaña de persecución y acoso en la que utilizan la denuncia permanente como único instrumento para obtener fines políticos». «Buscan que suene la flauta y que haya alguna duda para acabar conmigo a cualquier precios. Es repugnante su forma de hacer política», sentenció el socialista.
Trámites
El Ayuntamiento remitió en marzo de 2017 a la dirección general de Cultura el proyecto de rehabilitación del tejado presentado por la propiedad y otro proyecto municipal de demolición de construcciones del entorno. En octubre de 2018, Cultura informó de forma favorable respecto al proyecto de rehabilitación pero no dijo nada sobre el de demolición anexas al estar la protección del ala oeste inmersa, en ese momento, en un proceso judicial.
Como el proyecto de rehabilitación del tejado estaba elaborado sin la existencia de construcciones anexas, la propiedad tuvo que realizar un modificado incluyendo el ala oeste. Este se envió de nuevo y, a pesar de los reiterados escritos del Ayuntamiento a Patrimonio para que informasen favorablemente, nunca lo hizo, quedando todo paralizado.
El último paso se ha dado el pasado mes de octubre, cuando el Supremo declaró firme la sentencia de que el ala oeste no es BIC y por tanto, puede derribarse. Tras esta fallo, el alcalde ha vuelto a instar a Patrimonio a que de forma inmediata informe favorablemente del proyecto de demolición de las construcciones anexas y se ratifique a favor del proyecto inicial de rehabilitación de la cubierta. Desde Patrimonio han asegurado a este periódico que en los próximos días darán un dictamen.
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.