![Ribera sitúa el fin del saneamiento de las Marismas de Santoña en 2028](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202209/21/media/cortadas/76469267--1248x834.jpg)
![Ribera sitúa el fin del saneamiento de las Marismas de Santoña en 2028](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202209/21/media/cortadas/76469267--1248x834.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La finalización de la obra del saneamiento integral de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel se atisba lejos en el horizonte. La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, comunicó ayer en el Senado que la conclusión de este proyecto se ... prevé, en principio, para 2027-2028. Es decir, que aún habrá que esperar un plazo de cinco o seis años a sumar a las más de dos décadas que lleva dilatándose esta actuación, declarada en 2001 por el Gobierno de España de interés general.
El senador del PRC, José Miguel Fernández Viadero, llevó este asunto ayer al Pleno de la Cámara con el fin de conocer las intenciones del Ejecutivo central y exigir que se ejecuten los trabajos del subfluvial Santoña-Laredo, paralizados desde 2017, de forma simultánea a las obras de conexión en los municipios afectados de la zona para no perder más tiempo.
Noticia Relacionada
Ribera se comprometió con el senador autonómico a ejecutar los cuatro proyectos que faltan para concluir de una vez por todas el Plan de Saneamiento y que son el colector del Asón, el colector de la Ría de Rada, el subfluvial y la mejora de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (Edar) de San Pantaleón. No obstante, aunque aseguró que los técnicos de la Dirección General del Agua tienen la instrucción de «acelerar al máximo» la obra, -«siempre con todas las cautelas, debido a la complejidad de los trabajos»-, el calendario inicial fijado por su departamento marca el 2027-2028 como fecha para acabar con los vertidos de aguas residuales.
Teresa Ribera | Vicepresidenta
La ministra en su exposición sostuvo que «hay que intervenir en todas las actuaciones pendientes». El esquema de saneamiento, dijo, «incluye la conexión de los colectores en la margen derecha de la ría con la Edar de San Pantaleón y el tramo del subfluvial que quedó atascado». Respecto a este último recordó que ha llevado dos años sacar la tuneladora del agujero -por los problemas técnicos y judiciales que surgieron- y que «una vez que la hemos sacado, finalizando en abril de 2021, hemos seguido con el sellado del túnel que estará concluido este mes». Además, añadió, «esperamos tener resuelto el proyecto de ejecución del nuevo subfluvial debidamente actualizado y con todas las cautelas para evitar males mayores, visto lo que ocurrió con el primer intento».
Fernández Viadero | Senador del PRC
Ribera adelantó que el nuevo proyecto constructivo de las conexiones de los vertidos con la Edar ya está convocado, lo que permitirá «cerrar» las tres obras pendientes correspondientes a los colectores del Asón y de la ría de Rada, y la mejora del tratamiento secundario de las aguas residuales de la Edar de San Pantaleón. En cualquier caso, para acelerar todo el proyecto apuntó que «ayudaría» tener el informe que ha solicitado hasta en tres ocasiones el Gobierno regional referente a cómo finalizar el diseño de la mejora del tratamiento secundario de la Edar de San Pantaleón.
Viadero, durante su interpelación, calificó la situación de la obra de saneamiento de las marismas de «insostenible». El regionalista señaló que varios municipios como Voto, Limpias, Ampuero y Laredo vierten aguas «no tratadas a la ría, yendo a parar a las Marismas de Santoña, Noja y Joyel, el principal humedal de la cornisa cantábrica». El senador indicó que el Ministerio adjudicó en marzo la redacción de un nuevo subfluvial, pero «olvidó las conexiones de los municipios a la red, algo que es fundamental». Y es que, remarcó «de nada sirve instalar la tubería que lleve las aguas residuales a la depuradora si no se crea la infraestructura necesaria para que los municipios puedan conectarse a ella. Es sencillamente ilógico».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.