Secciones
Servicios
Destacamos
El acceso desde Reina Victoria a la playa de Los Peligros está destrozado desde hace más de un año. La pasarela de madera que la atraviesa, también. Y cada vez hay menos arena porque la obra de los espigones se quedó a medias y ... tampoco se hacen rellenos. Pero nadie asume la responsabilidad. Y mucho menos ponen en marcha soluciones a falta de un mes para que empiece el verano. La alcaldesa de Santander, Gema Igual, y la delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones, han intercambiado reproches respecto al mal estado de esta turística zona de la ciudad y ambas defienden a capa y espada que la obligación es de la otra.
El conflicto arrancó a principios de esta semana, cuando la alcaldesa lamentó en la Cadena Ser que desde la Demarcación de Costas habían rechazado hacer rellenos en las playas. «No van a hacer nada, aunque es su responsabilidad. Igual tenemos que cortar el carril bici (la pasarela de madera) porque no hay arena. Dicen que así es la naturaleza, debe ser que no se han pasado por allí y no han visto lo mal que está», lamentó. La regidora expuso que desde el Ayuntamiento están buscando alternativas para rebatir su negativa, aunque, añadió, «confío poco en que hagan algo». Y Quiñones ha querido responder apoyándose en dos documentos que exponen que es el Ayuntamiento quien debe hacerse cargo de estos desperfectos.
Noticia Relacionada
El primero se remonta a 2002 y en él se acuerda que el Consistorio adquiere el compromiso de conservación y mantenimiento de los accesos de las playas una vez construidos por Costas, aunque en uno de los apartados se exceptúan los daños sufridos a raíz de los temporales -como es el caso del acceso desde Reina Victoria-. El segundo, más actual -de marzo de 2021-, sí se centra en los desperfectos actuales de las playas de Los Peligros y La Magdalena y, lo más relevante, deja sin efecto el apartado que hace referencia a los temporales.
Gema Igual - Alcaldesa de Santander
Ainoa Quiñones - Delegada del Gobierno
Firmado por el jefe de la Demarcación, José Antonio Osorio, este segundo documento es una respuesta a la reclamación del Ayuntamiento, que pedía reparar el derrumbe parcial del acceso a la playa de Los Peligros, y en él recuerda que el Consistorio adquirió el compromiso de conservación hace 20 años y que la evolución actual de la planta de la playa se debe a la paralización de las obras de los espigones, solicitada por el propio Ayuntamiento, y que la responsabilidad recae sobre ellos por rechazar esa solución. Por eso queda sin efecto el apartado de los temporales: «Porque ya se había dado una solución para que eso no se produjera». De hecho, Costas también les instó a que presentasen un proyecto de reparación de la rampa.
«Gema Igual es la única responsable del mal estado de las playas de Santander. Era y es plenamente conocedora de que sin espigones no iba a haber ni rellenos periódicos ni intervenciones de conservación y aún así continuó proponiendo su retirada para mantenerse en la Alcaldía», expone Quiñones. «Podría haberlo pensado mejor y haber buscado otras alternativas cuando pidieron la construcción de los espigones -continúa-. Los más de dos millones que va a costar construirlos y derribarlos habrían servido para rellenar las playas durante 40 años».
El conflicto entre Quiñones e Igual también llegó a las redes. La delegada del Gobierno reflejó en Twitter que el estado de las playas es «lamentable» y desde la cuenta oficial del PP santanderino le respondieron que «asumiera su responsabilidad». Se unió a la disputa la concejala de Turismo, Miriam Díaz, preguntando a Quiñones si «no os da vergüenza engañar a la gente».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.