Secciones
Servicios
Destacamos
El equipo de gobierno está satisfecho con la rescisión del contrato con Ascán y la elección de Cespa como sucesora. Es, entre las opciones posibles -las otras eran seguir con la misma empresa o municipalizar el servicio-, «la mejor». No lo ven igual ... desde los grupos de la oposición, quienes acusan al PP y Ciudadanos de seguir esta estrategia para «lavar su imagen» a la vez que siguen evitando la investigación pública del contrato del servicio de basuras. Las negociaciones con la empresa que sustituirá a Ascán a partir del mes que viene son aún muy iniciales y apenas ha trascendido información, razón por la que la oposición pide reuniones donde se les ponga al día de los avances y acuerdos a los que se llegue.
El lunes fue un día intenso. Se aprobó en la Junta de Gobierno Local la rescisión del contrato con Ascán, se desveló que ya se estaba negociando con Cespa y hubo una reunión con el comité de empresa donde se garantizó a los trabajadores que no se perderían puestos de trabajo tras esta operación. A lo largo del día, la alcaldesa Gema Igual trasladó un mensaje de tranquilidad tanto a los empleados como a los ciudadanos, a los que les prometió una gran mejora en la limpieza de la ciudad tras este movimiento, que se producirá el 11 de noviembre. «Santander tendrá la limpieza que merece, con una nueva empresa que sabe y se dedica a hacerlo y que, en un momento dado, tendrá que suplir lo que no venga de la adjudicataria actual si hay algo que pueda faltar».
Noticia Relacionada
Para su socio, Javier Ceruti (Cs), el control sobre las concesionarias era un punto irrenunciable en su pacto con el PP. «Cuando hay un problema tenemos la obligación de afrontarlo para darle solución y eso es lo que hemos hecho. La alternativa de continuar mirando para otro lado como hicieron en la anterior legislatura era impensable». Por eso, rescindir el contrato a Ascán y negociar con la empresa que quedó en segundo lugar en el concurso público era, dadas las opciones, el camino correcto. «Estamos de acuerdo en la solución adoptada porque no vemos que hubiera otra alternativa».
Desde la oposición, no creen que el movimiento realizado vaya a solucionar los problemas que acumula el servicio de limpieza viaria. El portavoz del PSOE, Daniel Fernández, cree que el conflicto viene de lejos. Concretamente, que se remonta a los pliegos elaborados en 2012. «El PP recortó en el contrato mientras incrementaba el recibo a los vecinos. Si ahora rescinde es porque busca un lavado de imagen antes de las próximas elecciones». Además, pone la voz de alarma sobre el sobrecoste que puede suponer la sustitución de una empresa por otra. «Hay hasta nueve sentencias que dicen que el Ayuntamiento no ha acreditado la gravedad de los incumplimientos de la empresa. Por lo tanto, nos puede salir caro en los tribunales y sería aún más grave».
Los socialistas han solicitado la celebración de una Junta de Portavoces extraordinaria y urgente para que PP-Cs informe sobre la situación del servicio, aunque Igual ya adelantó el lunes su intención de celebrar próximamente una Comisión extraordinaria de Desarrollo Sostenible en la que se informará a los grupos de la oposición sobre los pasos a dar a partir de ahora.
Desde el PRC tampoco están contentos con el proceder del equipo de gobierno y califican de «auténtica vergüenza» enterarse de las novedades a través de los medios de comunicación. «Amanecemos con la noticia de que ya hay una empresa que se encargará del servicio hasta nueva adjudicación. ¿Es la solución? No. No es más que la crónica de una muerte anunciada, el resultado de las políticas del PP marcadas por la opacidad y la falta de transparencia», considera el regionalista José María Fuentes-Pila. También recuerda que la comisión de investigación del contrato sigue sin convocarse, a pesar de aprobarse en el Pleno, y exige que se lleve a cabo «sin la más mínima disculpa y dilación».
Tampoco Miguel Saro (UxS) tiene muchas expectativas tras los últimos movimientos del equipo de gobierno. «Nos parece que va a provocar más problemas que soluciones. No se puede garantizar una mejor prestación del servicio porque el nuevo contratista tendrá que asumir a todos los trabajadores y también disponer de la maquinaria comprometida con Ascán, al margen de mejorar notablemente el servicio. No le va a ser rentable en tan corto periodo de tiempo». También cree que se crearán «suspicacias» con el resto de concesionarias que quieran optar al nuevo contrato. «Van a sospechar que partirá de mejores condiciones».
Para el concejal de Vox en el Ayuntamiento, Guillermo Pérez-Cosío, la vista está puesta en los resultados que espera. «Lo importante, lo urgente, es la vuelta a la normalidad del servicio y que los santanderinos vuelvan a sentirse orgullosos del estado de limpieza de su ciudad. Con todo, aún es pronto para saber cuándo se logrará ese objetivo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.