![¿Se exigirá más a la nueva empresa?](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202110/12/media/reunion-kIEG--1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![¿Se exigirá más a la nueva empresa?](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202110/12/media/reunion-kIEG--1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
ÁNGELA CASADO
Santander
Miércoles, 13 de octubre 2021
El fin del contrato con Ascán y el inicio de las negociaciones con Cespa generan muchas preguntas sobre cómo se llevará a cabo el cambio de la gestión y cómo repercutirá en el servicio, en la limpieza de la ciudad y en las condiciones de ... los trabajadores.
¿Hasta cuándo seguirá gestionando Ascán el servicio de recogida de basura?
Hasta el 11 de noviembre, justo un mes después de que la Junta de Gobierno Local haya aprobado la rescisión del contrato. Sin embargo, la empresa tiene intención de recurrir esta decisión.
¿Hay que pagar a Ascán el trabajo de este mes?
El Ayuntamiento pagará la parte proporcional al tiempo que trabaje en noviembre, es decir, 11 días en lugar del mes entero. Luego quedarán otras cantidades por cuadrar, como la amortización de la maquinaria o la fianza.
Noticia Relacionada
¿Cuándo empezará a trabajar la nueva empresa, Cespa?
El mismo 11 de noviembre. Terminará el contrato con una y empezará el contrato con la otra.
¿Cuánto tiempo gestionará Cespa el servicio de basuras?
Hasta que se resuelvan y adjudiquen los pliegos del nuevo contrato. En principio, el máximo serán un año y ocho meses, ya que es el tiempo que resta del contrato con Ascán. Junio de 2023 sería la fecha en la que, si no hubiera habido ningún problema, Ascán hubiera finalizado su acuerdo y se hubiera seleccionado a la siguiente concesionaria.
¿Por qué se ha elegido a Cespa?
En el concurso público de 2013, Cespa quedó segunda tras Ascán. Concretamente, Ascán tenía mejor valoración en las especificaciones técnicas y Cespa tenía una mejor oferta económica. Esta es la decisión «objetiva», apuntó el lunes la alcaldesa, Gema Igual.
¿Había más opciones tras la rescisión del contrato?
Sí, el Ayuntamiento valoró tres opciones. Además de seleccionar a Cespa, también podrían haber continuado con Ascán (algo «sin sentido», según Igual, dado que se le acaba de expulsar por las deficiencias de su trabajo) o haber municipalizado el servicio y que fuera el propio Ayuntamiento quien lo gestione sin empresas de por medio, para lo que aseguran que no tienen medios.
¿En qué consiste un contrato de emergencia?
El servicio de recogida de basura es esencial y, por lo tanto, no se puede paralizar a la espera de redactar y adjudicar los nuevos pliegos. Como Ascán dejará de trabajar en menos de un mes, se optará por un contrato de emergencia porque permite seleccionar a la nueva empresa 'a dedo' sin depender de los procesos administrativos habituales.
¿Qué pasará con los trabajadores del servicio?
Todos serán subrogados por la nueva empresa. Es decir, pasarán de Ascán a Cespa.
¿Cuánto cobrará la nueva empresa?
Las negociaciones son aún muy iniciales y desde el Ayuntamiento apuntan que aún no se ha concretado cuánto cobrará aunque sí apuntan que no seguirán lo recogido en los pliegos de 2012, sino que se negociará desde cero.
¿Se exigirá más a la nueva empresa que a la que sale?
Se le exigirá lo mismo, otra cosa es que Ascán no lo cumpliera. Según apuntan desde el Ayuntamiento, Cespa se hará cargo de la recogida de residuos urbanos, la recogida de voluminosos y extracontenedor, la limpieza viaria (barrido, baldeo y vaciado de papeleras), el transporte a vertedero de los productos de la limpieza viaria y la recogida de residuos urbanos, la recogida selectiva, la recogida neumática, la limpieza de playas, la limpieza de sumideros y conexiones a las alcantarillas, la desratización y la contenerización (lavacontenedores, mantenimiento, limpieza exterior y soterrados).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.