Secciones
Servicios
Destacamos
Una empresa taurina, denominada 2020 Feria Toros, de capital mejicano y recientemente llegada a España para ampliar su mercado y dar un salto a la península, pretende ahora organizar los festejos de la semana de fiestas de Santander, amparándose en una serie de requisitos legales. Entre ellos, esgrime que el Ayuntamiento de la capital cántabra «ha dado trato de favor» al empresario José María Garzón -actual adjudicatario de la cesión del coso de Cuatro Caminos-, para organizar, en principio, cuatro corridas de toros los días 22, 23, 24 y 25 del próximo mes. El director y propietario de Lances de Futuro, al no poder organizar la Feria de Santiago 2021 como tal, por la reducción del aforo de la plaza al 50% a causa de la pandemia de covid, había solicitado al Consejo de Administración de la misma una prórroga del contrato hasta el próximo año, opción que fue aprobada por unanimidad.
Indalecio Sobrino, presidente del Consejo de Administración de la Plaza de Cuatro Caminos, por su parte, señala que «José María Garzón se comprometió voluntariamente a organizar dos o tres festejos para que Santander no se quedara sin toros un año más, y en ello está, sin renunciar nunca a nuestra plaza». Con relación al pliego presentado por 2020 Feria Toros, afirma que «se discutirá en el próximo Consejo, ya que el documento tiene fecha de entrada el pasado 16 de junio».
En los corrillos del mundo del toro se comenta que esta nueva sociedad mejicana podría ser la 'tapadera' de otra de mayor calado y de empresarios españoles, y que, además de la de Santander, aspira presuntamente a quedarse finalmente con la concesión de la plaza de Santoña.
Esta acción de 2020 Feria Toros es una nueva chincheta en el camino de la Feria de Santiago, que parecía estar encarrilada con la llegada de José María Garzón.
La sociedad limitada 2020 Feria Toros se instaló en Madrid a principios de este mes y ha contratado a un abogado experto en Derecho Administrativo, Pedro López Castañeira, para que le represente en nuestro país.
La empresa, que en México gestiona las plazas de Morelia, Apizaco, Tlaxcal y La Florecita, entre otras, dice en un comunicado al que ha tenido acceso El Diario Montañés que «quiere manifestar su sorpresa por el ningunéo por parte del Ayuntamiento de Santander de la oferta presentada por esta sociedad mercantil en fecha 10 de junio de 2021, solicitando la cesión de la plaza de toros municipal para celebrar cuatro corridas de toros, una de rejones, una novillada picada y un concurso de recortes, en la última semana de julio del presente año».
«Esta sociedad mercantil -continúa- entiende que se puede estar dando un trato de favor al empresario José María Garzón al darle prioridad en la cesión de la plaza de toros, vulnerando principios de actuación administrativa tan básicos como la igualdad de trato y el del interés general, ya que la solicitud de cesión del Bien de Dominio Público de nuestra empresa, a priori, es más interesante pues cuenta con más espectáculos y, sobre todo, velando por el ya referido principio de igualdad de trato ha sido registrada con anterioridad a la del señor Garzón. De constatarse estos hechos no descartamos entablar acciones en el orden jurisdiccional correspondiente».
Noticia Relacionada
Pedro López Castañeira ha adjuntado en el comunicado un documento tramitado desde la Delegación del Gobierno de Cantabria en el que la fecha de registro de la propuesta de la empresa a la que representa es del 10 de junio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.