Secciones
Servicios
Destacamos
Una nueva escuela taurina, en la que se formarán jóvenes de la región, se presentó ayer en el polideportivo municipal María Blanchard de Santander. La alcaldesa de la ciudad, Gema Igual, y la consejera de Presidencia del Gobierno cántabro, Paula Fernández, fueron las ... encargadas de darle un matiz institucional a un proyecto que nace por la iniciativa de la Asociación Taurina de Cantabria. Además, estuvieron presentes el presidente del Consejo de Administración de la Plaza de Toros, Indalecio Sobrino; los matadores cántabros Pablo Rueda 'El Norteño' y Diego Rueda; el presidente de la Asociación Taurina de Cantabria, Josemi Álvarez, políticos y varios representantes de las peñas cántabras.
Hugo de Juana, un chaval santanderino de 15 años, se inscribió como alumno de la Escuela Taurina de Palencia el pasado mes de febrero. Una idea suya, el hermanamiento de las asociaciones taurinas de Cantabria y la ciudad castellana, que se llevó finalmente a puerto, fue el inicio de este proyecto. De Juana, con algunos otros compañeros también aspirantes a vestirse de luces, venían entrenando, hasta el comienzo de la pandemia, en la Plaza de Toros de Santander. Ellos trajeron la idea de abrir una delegación de la Escuela de Palencia en Santander, para evitar los desplazamientos y hacer extensivos los entrenamientos a otros jóvenes de Cantabria interesados en este proyecto. Al final, la Escuela Taurina de Palencia, bajo la dirección del matador de toros Pedro Giraldo; con los maestros Juan Cantora, Jesús Fernández y José Antonio Velasco, como profesores, y Raúl Juan Lanchares, como preparador físico, se comprometió a acudir a Santander una vez por semana para dar clases de toreo de salón.
Noticia Relacionada
Bajo el amparo de la Asociación Cultural Taurina de Palencia, cuenta con veinte alumnos y realiza sus entrenamientos entre un polideportivo y la plaza de toros palentina. Los fines de semana se aprovechan para acudir al campo a tentar animales en las ganaderías y poner en práctica los conocimientos teóricos. En la actualidad cuenta con 20 alumnos en Palencia e inicia su andadura en Cantabria con 14, entre jóvenes y aficionados prácticos. Entre ellos, destacan el santanderino Hugo de Juana y Hugo Sánchez, de Viérnoles, y Rodrigo Mancebo, de Puente San Miguel, ambos de 18 años, que participaron años atrás en varios tentaderos con la Asociación Taurina de Cantabria.
El coste de inscripción en la Escuela Taurina de Santander es de 50 euros y, a partir de ahí, la cuota será de 30 euros al mes.
La consejera de Presidencia, Paula Fernández, hija y hermana de matadores de toros, anunció que el Gobierno de Cantabria está preparando un reglamento taurino en el que se contemplarán iniciativas como ésta. La alcaldesa Gema Igual, por su parte, dijo que la creación de la escuela «era muy importante» para la ciudad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.