

Secciones
Servicios
Destacamos
¿Quién mató a Javier Borrás el 7 u 8 de enero de 2024 en la Avenida de los Castros de Santander? Esta es ... la pregunta a la que todavía no ha podido dar respuesta la Policía Nacional un año y tres meses después.
El caso sigue estancado, teniendo en cuenta que los investigadores no tienen claro quién o quiénes son los autores de este homicidio o asesinato del que ha trascendido poca información hasta el momento. De hecho, en las actuaciones solo aparece una persona que podría estar relacionada con los hechos.
En vista de que no hay avances significativos, la titular del Juzgado de Instrucción Nº5 de Santander, Mercedes Compostizo, instructora del caso, ha acordado el sobreseimiento provisional de la causa, sin perjuicio de que pueda reabrirse en un futuro. En un auto emitido el pasado 14 de abril, al que ha tenido acceso El Diario Montañés, la jueza señala que está pendiente la conclusión y remisión, por parte por parte del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses de Madrid, del resultado de los estudios genéticos correspondientes a las muestras tomadas o pertenecientes al fallecido. Una pruebas que la instructora ha reclamado en reiteradas ocasiones, a través de dos resoluciones de 20 de enero y 11 de abril de este año.
Más allá de esas pruebas pendientes, lo que condiciona el esclarecimiento de este caso es que no esté clara la autoría del crimen y es otra de las razones que lleva a la jueza al sobreseimiento provisional de la causa. «De lo actuado se desprende que los hechos podrían ser constitutivos de un presunto delito de homicidio, pero en este momento procesal no existen datos suficientes para conocer la identidad de los autores». Por ello, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 641.2a de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim), la jueza considera que lo que procede es acordar el sobreseimiento provisional de las actuaciones, «sin perjuicio de su ulterior reapertura, una vez se reciba el resultado de los informes genéticos que se encuentran pendientes, así como a la vista del resultado de las investigaciones que continúan llevándose a cabo por la Policía Nacional para la averiguación del autor o autores de la muerte violenta de Javier Borrás, objeto de las presentes diligencias».
Más información
Javier Borrás, de 63 años, fue hallado muerto dentro de su coche, en el garaje próximo a su vivienda de Los Castros (Santander), con «aparentes signos de violencia». Según revelaron fuentes cercanas a la investigación, la víctima apareció «amordazada, ensangrentada y con diversos golpes».
Los forenses llegaron a la conclusión de que Borrás murió el domingo 7 de enero o el lunes 8 y no el miércoles 10, cuando apareció su cuerpo. Y creen que ese violento fallecimiento se produjo «por la noche». Esta circunstancia provocó que la instrucción del caso pasara de manos del Juzgado de Instrucción Nº1 de Santander, en funciones de guardia, al Juzgado de Instrucción Nº5, que era quien se encontraba de guardia el día en el que perdió la vida la víctima.
La autopsia reveló además que los diversos golpes que presentaba en su cuerpo la víctima no fueron la causa de la muerte, simplemente le provocaron alguna fractura de costillas, pero no fueron el motivo directo de su fallecimiento, que «tampoco fue natural». Teniendo en cuenta todo esto y que lo primero que descartaron los médicos forenses fue la presencia de heridas de bala o de arma blanca, pocas opciones quedaban sobre la mesa, decantándose por la muerte por asfixia.
El pasado mes de enero, la jueza levantó al secreto de sumario después de que una prueba de análisis de restos de ADN que ha realizado el Instituto Nacional de Toxicología no arrojara ningún resultado que permita avanzar en la investigación e identificar a los responsables del crimen.
La Policía Nacional sigue practicando pesquisas para poder resolver un caso que sigue rodeado de incógnitas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.