Secciones
Servicios
Destacamos
La normativa es clara: no se puede salir de casa a menos que sea para comprar algún producto de primera necesidad, para ir a trabajar o para pasear al perro. Aunque la mayoría de los cántabros están concienciados con las prohibiciones, otros se lo ... toman más a la ligera. Así se ha reflejado hoy en la plaza del Ayuntamiento de Santander. Cerca del mediodía, con buena temperatura, varias personas descansaban en los bancos ubicados frente al Consistorio, ajenos a las restricciones marcadas ayer por el Gobierno central.
Sobre la una del mediodía, no tardaron en aparecer dos agentes de la Policía Local que, sin pensárselo dos veces, entraron con el coche al centro de la plaza y fueron parándose delante de cada banco para advertir a la gente. «Sólo se puede salir de casa para comprar o para ir a trabajar, no pueden estar ahí sentados», repitieron una y otra vez. Algunos hicieron caso rápidamente y se levantaron para irse, otros se mostraron más escépticos. «Hay más gente que está paseando, no somos sólo nosotras», contestaron dos mujeres. Con paciencia y más insistencia, los agentes consiguieron que se levantasen. «Se lo he dicho unas cuantas veces, llevan ahí toda la mañana», apuntó la propietaria del quiosco ubicado junto al Ayuntamiento.
Aunque esta plaza era el punto más concurrido, en otros lugares de la capital cántabra también había gente andando, como en el Paseo de Pereda. Era difícil distinguir si se dirigían a algún comercio o sólo habían salido a tomar el aire. «Yo voy con la barra de pan, por si me dicen algo», expuso un señor que caminaba por los alrededores del Centro Botín. En la calle Jesús del Monasterio, una pareja paseaba de la mano sin un rumbo fijo, a pesar de que las autoridades insisten en que se debe salir individualmente. «Los que tienen perro pueden pasear todas las veces que quieran, en mi comunidad de vecinos hemos dicho de compartir uno entre todos», bromeaba una joven en el estanco.
Cantabria vacía
Mientras algunos se saltaban las advertencias, los coches de la Policía Local recorrieron durante todo el día el centro de la ciudad repitiendo constantemente a los paseantes que salieran únicamente el tiempo indispensable. También hicieron uso del altavoz del vehículo para reiterar las circunstancias que permiten salir al exterior y cuáles no.
Aunque el transporte público sigue funcionando, el TUS modifica mañana los horarios de algunas líneas. «Hemos tenido que realizar ajustes en el servicio debido a las bajas laborales y de conciliación derivadas de la situación actual», explica el concejal de Fomento, César Díaz.
Durante la mañana, la línea 1 realizará todo el servicio excepto la salida de las 14.44 horas desde Odriozola. La línea 13 suspende la salida de Rucandial de las 07.30 horas; las salidas de Lluja de las 07.35, 09.35, 12.05 y 14.05 horas y la salida de la residencia de Cueto de las 08.35, 11.05 y 13.05 horas. En la Línea Central, sólo serealizarán las salidas de las 07.15, 07.30 y 07.45 horas desde el Intercambiador del Sardinero y las salidas de las 07.08 y 07.23 horas desde el Intercambiador de Valdecilla.
Por la tarde, la Línea Central no ofrecerá servicio. La línea 4 elimina las salidas del Rectorado de las 14.56 y 19.48 horas, del Barrio Pesquero de las 15.33, 16.38, 17.58, 19.18, 20.25 y 21.30 horas, y del Intercambiador del Sardinero de las 16.03, 17.23, 18.43, 20.55 y 22.00. La línea 5C1 suprime las salidas desde Miranda de las 14.46, 15.33, 16.18, 17.02, 17.46, 18.45, 19.45 y 20.35 horas y la línea 5C2 realizará todo el servicio excepto las salidas desde Miranda de las 14.52, 15.40, 16.24, 17.08, 17.52, 18.50, 19.50 y 20.40 horas.
A estas modificaciones se suma que no estará disponible el servicio intermodal a la UC ni la línea a los Institutos, dado que no es necesario el transporte a los centros educativos. Estos cambios afectan a los trayectos del lunes, pero desde el Ayuntamiento apuntan que podría haber más cambios en las siguientes jornadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.