Secciones
Servicios
Destacamos
Las pautas que marque el Gobierno de España para la celebración de las fiestas navideñas será lo que dé el visto bueno o eche para atrás a la Cabalgata de Reyes de Santander. La propuesta del Ayuntamiento consiste en realizar un recorrido mucho más largo del habitual ... con la intención de que la gente no se concentre en el centro de la ciudad. Así, los vecinos de Cueto, El Alisal o San Román de la Llanilla, entre otros, podrán ver a los Reyes Magos desde sus ventanas o desde sus barrios sin necesidad de desplazarse.
Antes de presentar públicamente esta propuesta la semana pasada, la concejala de Dinamización Social, Lorena Gutiérrez, explica que se puso en contacto con la Dirección General de Salud Pública para consultar con ellos si la consideraban apropiada. Desde allí les trasladaron que la Consejería de Sanidad, liderada por Miguel Rodríguez, estaba a la espera del protocolo que se emita a nivel por el Gobierno de España sobre las celebraciones navideñas antes de decidir si autoriza o no la Cabalgata planteada por el Ayuntamiento.
Gutiérrez explica que también han presentado la iniciativa a la Policía Local para que puedan valorarla y realizar, junto a varios agentes, el recorrido completo -todavía están terminando de diseñarlo- para cerciorarse de que puede completarse de manera segura y de que las carrozas pueden acceder sin problema por todas las calles que se incluyan en el itinerario. Para que el 'ensayo' sea lo más fiel posible al trayecto que se realizará durante la tarde del 5 de enero, se utilizarán vehículos de dimensiones similares a los que participarán en la Cabalgata para medir con exactitud si pueden desplazarse cómodamente por todas las vías.
El recorrido final se desvelará en los próximos días. «No queremos adelantarnos porque, aunque la mayoría ya está decidido, no es el definitivo y podría haber algún cambio de aquí al día de Reyes», afirma Gutiérrez. Además, todavía está en el aire la respuesta que reciban desde Sanidad una vez que se publiquen los protocolos a nivel nacional. La edil explica que, desde la Concejalía, su principal preocupación a la hora de diseñar el formato de la Cabalgata es que sea «lo más segura posible para los santanderinos». «Lo que queremos es que puedan disfrutarla todos sin ningún riesgo, desde sus casas o desde las calles más próximas, sin acercarse unos a otros». También afirma que la Policía Local se encargará de hacer cumplir las normas de seguridad frente al covid y de que harán «un llamamiento a la responsabilidad». «Estamos siendo muy escrupulosos con cada decisión que tomamos para que se desarrolle sin ningún incidente».
Si ya de por sí el trayecto de la Cabalgata dura horas cuando recorre el centro de la ciudad, ampliar su itinerario a todo el municipio también prolongará notablemente su duración. Para ello, Gutiérrez explica que se pondrá en marcha una herramienta digital -aún se desconoce si será una página web o una aplicación- que, a través de GPS, indique en qué punto se encuentran las carrozas. Así, en lugar de esperar a la intemperie o en la ventana a que aparezcan los Reyes Magos, los santanderinos podrán mirar en tiempo real dónde se encuentran y cuánto falta para que llegue al punto del recorrido más próximo a sus domicilios.
Si hay algo que no falla ninguna Navidad, además de la presencia de los Reyes Magos, es la iluminación festiva. Aunque no habrá una fiesta inaugural como otros años, el encendido de luces tendrá lugar este viernes y se alargará hasta el 6 de enero.
Habrá arcos de luz, motivos en farolas, árboles naturales iluminados, 30.000 metros de guirnalda led, figuras 3D, espectáculos de imagen y sonido en la plaza del Ayuntamiento y más iluminación en los barrios. Como la crisis ha afectado a los patrocinadores habituales -comercio y hostelería-, el Ayuntamiento se hará cargo de la iluminación navideña al completo. Para afrontar estos gastos extraordinarios, la Junta de Gobierno Local aprobó ayer un presupuesto extra de 179.976 euros que sale de partidas de varias concejalías que no se han podido ejecutar por el coronavirus.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.