Secciones
Servicios
Destacamos
El Grupo Sardinero da un paso más en los trámites administrativos que debe superar para eliminar, por fin, las 'peceras' que sobresalen de los bajos del Casino. El Ayuntamiento de Santander aprobó definitivamente la semana pasada la modificación puntual del Plan Especial de Protección ... de El Sardinero que da luz verde a esta retirada y ahora la propiedad trabaja en el proyecto de obra para este espacio. Desde la empresa aseguran que ya tienen el documento avanzado, pero no adelantarán nada hasta que no se presente y consensúe con los accionistas. Así, esperan registrarlo en el Consistorio «a corto plazo» para poder solicitar cuanto antes la licencia de obra, otro procedimiento administrativo que se alargará, según sus cálculos, hasta el año que viene.
Esta modificación puntual no sólo servirá para rehabilitar los bajos del Casino, sino que además permitirá actuar en los hoteles Hoyuela y París, que también son propiedad del Grupo Sardinero. Este segundo proyecto está más verde porque la intención de la propiedad es definir en primer lugar las actuaciones que se realizarán en los bajos comerciales y después enfocarse en los alojamientos. La intención en ambos casos es recuperar la imagen más clásica del lugar, a diferencia de las intervenciones en la plaza de Italia, que modernizaron la zona.
Noticia Relacionada
Una vez retiradas las 'peceras' y restaurados los bajos comerciales, se pondrán en alquiler. Eso sí, desde la propiedad no desvelan todavía cuántos locales habrá, ya que no tienen por qué ser los mismos espacios que había en 2015, cuando los negocios allí ubicados cerraron definitivamente. Así, podrían delimitarse pocos locales amplios o el doble, pero más pequeños. Sea como sea, ya hay algunos interesados.
REPARTO
Desde que se anunció la intención del grupo de revitalizar estos espacios, comenzaron las llamadas de negocios con intención de ocuparlos, aunque todavía no hay ninguna confirmación porque el proyecto está en una fase muy inicial. Eso sí, como expuso la propiedad al iniciar la tramitación para arreglar los locales, no tienen preferencia sobre el tipo de establecimientos que ocuparán los bajos y no tendrán por qué ceñirse a la hostelería.
¿En qué punto está entonces esta intervención? A la espera de que se llevase a cabo la aprobación definitiva de la modificación puntual del Plan Especial del Sardinero en el Ayuntamiento, el grupo ya avanzaba en la redacción del proyecto para poder agilizar el resto de trámites una vez superado ese. Creen que esta aprobación es «un buen paso» y que no se ha demorado más de lo esperado, pero aún queda camino por recorrer. Así, tienen las ideas generales definidas y están dando forma al documento final con intención de presentarlo «a corto plazo». Está claro que eliminarán las 'peceras', pero el resto de intervenciones prefieren no adelantarlas hasta que no se consulten internamente con todo el grupo. Una vez lo tengan todo cerrado, tendrán que solicitar la licencia de obra en el Consistorio, otro trámite que podría prolongarse meses y que no esperan obtener hasta 2022, cuando por fin podrán ponerse manos a la obra para convertir los planes sobre el papel en una realidad.
NO SÓLO HOSTELERÍA
El proyecto para rehabilitar los hoteles Hoyuela y París está en una fase más inicial que la de los bajos. Aunque la última aprobación en el Ayuntamiento incluye también su rehabilitación, desde el Grupo Sardinero están dando prioridad a los bajos del Casino antes de definir el futuro de estos alojamientos. Pero ya hay decisiones tomadas, como la construcción de una pasarela acristalada que los unirá con el objetivo de compartir servicios.
Noticia Relacionada
Ambos hoteles están ubicados justo detrás del Casino y los dos comparten una estética señorial. No tienen más de cuatro alturas y la separación entre ellos no supera los siete metros en línea recta. Eso sí, desde la entrada de uno hasta la del otro, atravesando jardines, verjas y aceras, la distancia puede multiplicarse por diez. Aunque puede recorrerse en menos de un minuto, no es la opción más cómoda para clientes y empleados que hagan uso de las instalaciones de los dos edificios como pretende el grupo.
PLAZOS
La idea de la propiedad es construir una pasarela acristalada entre ellos para facilitar el tránsito entre uno y otro. Además, contarán con una conexión subterránea entre los sótanos de los dos edificios. Desde el grupo ya expusieron que aún no tienen definidas cuáles serán las funciones exactas de estas uniones. Pero, por ejemplo, si uno de los hoteles tiene un restaurante, quizá el otro no lo tenga porque con uno se podría dar cobertura a los clientes de los dos establecimientos. Otra posibilidad para la conexión subterránea es poder compartir un garaje para los huéspedes de los dos hoteles. Al estar al lado y gestionados por los mismos dueños, la posibilidad de compartir las instalaciones es más eficiente. Además de unirlos, el París se rehabilitará íntegramente para poder reabrirlo tras su cierre en 2017.
Los locales con 'pecera' están vacíos desde hace seis años cuando, con el fin de los contratos de renta antigua, los propietarios tomaron la decisión de no renovarlos. Estas 'peceras' estuvieron operativas más de cuatro décadas y allí se ubicaron durante todo ese tiempo algunos de los restaurantes más emblemáticos de la zona, como el Lisboa o el Rocamar. Ambos abandonaron las instalaciones en 2015 y, desde entonces, estos locales han estado cerrados a la espera de una renovación. Ya entonces, el Grupo Sardinero planteaba retirarlos y recuperar la imagen clásica de la zona, un objetivo que parece cada vez más cercano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.