Secciones
Servicios
Destacamos
Santander dispondrá de 29 'vigilantes' de las medidas covid en los colegios de la ciudad y pondrá dispensadores de gel hidroalcohólico en todas las instalaciones, además de que repartirá 20.000 kits de mascarilla y gel a los niños de Infantil y Primaria para concienciarles ... de su uso. Asimismo, la Policía Local controlará las entradas y salidas de los colegios -23 públicos y 54 sumando los concertados-, ya que se prevén «mayores problemas» de tráfico que otros cursos debido a la posibilidad de que algunas familias decidan que sus hijos no hagan uso del transporte público y les lleven en coche, lo que podría generar «colapsos».
Además el Ayuntamiento invertirá este curso 500.000 euros más en la limpieza de los colegios que los años anteriores debido a que es necesaria una mayor periodicidad y unos productos específicos, con lo que la cifra asciende a los 1,8 millones. Sumados al resto de medidas que se tienen que implantar de acuerdo a la normativa frente al covid y a los gastos habituales -los 29 vigilantes, los suministros de agua, luz y calefacción o la reparación de incidencias-, el total se eleva a los 2,6 millones de gasto para este curso 2020/21, que comienza el próximo lunes, 7 de septiembre.
Con la implantación de todas estas medidas, Gema Igual, alcaldesa de la ciudad, considera que Santander estará «totalmente preparada» para iniciar un curso escolar «seguro y responsable», ha señalado en la presentación de las actuaciones que el Consistorio plantea para el inicio del nuevo ciclo académico que ha tenido lugar junto a la concejala de Educación, Salud y Juventud, Noemí Méndez, tras mantener una reunión de trabajo con diferentes agentes implicados que se ha alargado «más de lo previsto».
En el encuentro han participado los concejales de Protección Ciudadana y Servicios Generales y Técnicos, Pedro Nalda y Carmen Ruiz, así como representantes de la Policía Local y la empresa de limpieza contratada (Garayalde) y los responsables de servicios como dotar del material de limpieza e higiene o de los talleres municipales, que arreglan las incidencias en los colegios y que intentarán tener el «mínimo contacto» con los docentes y escolares.
También han estado la técnico municipal de salud -que va a hacer labores de concienciación- y la técnico de educación, que va a encargarse de pedir a partir de este lunes los planes de contingencia de cada centro para concretar más las medidas a desarrollar, dado que hoy es el día en el que la Consejería de Educación tiene que devolver a los colegios los protocolos que le han remitido previamente ya validados.
Así, la alcaldesa ha explicado que el plan del Ayuntamiento es algo «previo», que se completará «con la mayor celeridad posible» cuando se conozcan los planes de contingencia definitivos de los colegios, a la espera de saber hoy si la Consejería ha hecho en ellos alguna variación.
Igual ha pedido que estos planes se remitan al Ayuntamiento, porque, por ejemplo, la Policía Local debe conocer si hay entrada escalonada de alumnos y cuántos entran en cada franja horaria. El Consistorio pide contar «con la mayor celeridad» con esta «hoja de ruta» específica para cada colegio para poder actuar en consonancia con ese documento.
«Las exigencias nos las va a poner el plan de contingencia, para que en una semana, el próximo lunes, podamos tener esa previsión de cada uno de los servicios», ha manifestado.
No obstante, ha dicho que «no va a ser por parte del Ayuntamiento donde nos quedemos cortos» con respecto a las medidas de prevención, ya que ha asegurado que está todo «perfectamente preparado» para algo «tan importante» como que los niños vuelvan a clase.
También ha destacado la necesidad de «anticiparse» a los posibles escenarios, de modo que también se ha contratado a una empresa por si hay que desinfectar algún aula «de forma inmediata» durante el curso.
Igual ha indicado que el Consistorio gasta «gustosamente» esos 2,6 millones de euros en este ámbito y que «nunca» ha reclamado apoyo para este capítulo por estar dentro de la competencia municipal, pero en este caso ha considerado que el sobrecoste por las medidas covid es algo que no solo tendría que pagar el Ayuntamiento y por ello ha solicitado ayuda al Gobierno.
Noticia Relacionada
Ángela Casado
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.