![El Pleno insiste en la comisión de investigación sobre las basuras con el rechazo del PP](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202109/30/media/cortadas/pleno391-khvG-U1506966296188j-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![El Pleno insiste en la comisión de investigación sobre las basuras con el rechazo del PP](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202109/30/media/cortadas/pleno391-khvG-U1506966296188j-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Una vez más, y con mayoría de votos (15 de 27), el Pleno solicitó ayer a la alcaldesa, Gema Igual, que se permita avanzar con los trámites legales para crear una comisión de investigación que profundice en el contrato de basuras, que finalmente está en ... proceso de resolución con la empresa Ascán-Geaser, según el dictamen del Consejo de Estado.
Los grupos PSOE, Cs, PRC y UxS se unieron ayer en una moción conjunta que fue aprobada con 15 votos a favor, 11 en contra (los del PP) y la abstención de Vox, para reiterar que no les basta con la resolución del contrato, sino que hay que «depurar responsabilidades» respecto a «la falta de control» sobre el servicio de recogida de basura y limpieza viaria entre 2015 y 2019.
En palabras del portavoz socialista, Daniel Fernández, «no basta con romper con el pasado y resolver el contrato. Para limpiar la ciudad, hay que limpiar mucho aquí dentro». «Si lo han hecho tan bien, ¿por qué está Santander supurando basura?», sentenció Fernández. «Van a acabar en los tribunales y nos terminará costando más dinero a los ciudadanos», añadió. La moción aprobada insta a la alcaldesa a que incluya en la próxima sesión, en el plazo de un mes, la modificación del Reglamento Orgánico del Pleno que permita crear comisiones de investigación de aquí en adelante, y, en concreto, para el asunto que está sobre la mesa.
César Díaz | POrtavoz del PP
Javier Ceruti | Portavoz de Ciudadanos
Daniel Fernández | POrtavoz del PSOE
«Miedo, ninguno», respondió César Díaz, primer teniente de alcalde. «Usted manipula todo para atacar al equipo de gobierno. Sólo les preocupa sacar titulares, no están preocupados por conocer el fondo del asunto, ni les preocupará nunca. Esto es un arma para atacar al equipo de gobierno. Una oportunidad para arrear, pero sin documentación rigurosa».
«Sospechas, nada; oscuro, nada; hermético, nada», defendió Díaz. «Pero tienen que montar ese discurso. Les gusta hablar de la comisión, pero no les interesa hacerlo con los órganos constituidos para fiscalizar al gobierno. Con toda la documentación que tiene a su alcance, que para eso está remunerado su cargo, es muy curioso que no hayan planteado ni una pregunta, ni una duda, ni una cuestión que aclarar. Estaríamos encantados de debatir cualquier duda sobre este contrato, pero no lo han hecho».
José María Fuentes-Pila | pORTAVOZ DEL prc
mIGUEL sARO | pORTAVOZ DE uNIDAS POR SANTANDER
El concejal popular también respondió a Fernández sobre el anuncio de acudir a la vía judicial. «Amenazan con una denuncia por un expediente incompleto muy relevante. Pregúntele a Ceruti, al frente de la Concejalía de Transparencia, por qué no se lo ha entregado. El 26 de noviembre, el PP entregó toda la documentación que usted había solicitado unos días antes en esa Concejalía», defendió Díaz apoyándose en los registros.
Este punto del orden del día comenzó con la exposición de Guillermo Pérez-Cosío, portavoz municipal de Vox, que afirmó ser «partidario de las comisiones de investigación y, en este caso, más, ya que sería deseable y conveniente». «El objetivo de crear esta comisión es conocer la verdad y mi posición está clara», insistió. Sin embargo, la realidad fue que, finalmente, después de este discurso, se abstuvo en la votación para sacar adelante la moción, cuyo texto había redactado él mismo, como quedó indicado durante el Pleno en dos menciones.
El portavoz de Unidas por Santander (UxS), Miguel Saro, se dirigió directamente a la alcaldesa: «Crear la comisión de investigación es una petición muy mayoritaria en el Pleno y busca excusas para no aprobarla. Esto no se puede pasar por alto porque afecta a la función de este órgano», advirtió.
Noticias Relacionadas
En su turno de palabra, Javier Ceruti, portavoz municipal de Cs, argumentó que «rectificar es de sabios»: «Se dieron cuenta de que el MetroTus era un fiasco y rectificaron, parcialmente porque han dejado el carril bus del Paseo Pereda para que el ciudadano se jorobe. Pero rectificaron, y yo espero que en esto también rectifiquen, aunque sea tarde, y expliquen por qué el control ha brillado por su ausencia y por qué la resolucion de contrato llega cuatro años tarde» .«¿Por qué hasta cuatro años más tarde no se movió un dedo, sin hacer caso a los avisos de la Fundación Leonardo Quevedo, encargada de hacer seguimiento? ¿Quién hizo la vista gorda y se pagó un servicio a precio de oro cuando era vergonzoso?», se cuestionó.
Por su parte, José María Fuentes-Pila (PRC), reclamó obtener «información fehaciente de cómo se encuentran los pliegos de este contrato en estos momentos. No sabemos nada. No hay participación en una mesa, ni siquiera en el proceso de alegaciones de la empresa adjudicataria. Esto no es transparencia. Es un velo que hace que los miembros del Grupo Popular quedéis en sombra. La comisión servirá para sacudir la sospecha porque gobernar así es terrible», consideró el regionalista.
En la reunión plenaria de ayer se debatieron otros asuntos, entre ellos las iniciativas del Grupo Socialista de redactar un proyecto de aparcamiento en Cajo e incorporar una nueva línea de recorrido de autobús; y la creación de una red de caminos escolares seguros; y otras dos propuestas del PRC, para elaborar un plan de choque de erradicación del plumero y la cubrición de los parques infantiles. Vox solicitó actualizar los datos del Portal de Transparencia; y UxS propuso la adhesión de Santander a la Red de ciudades libres de trata de mujeres.
En la sesión plenaria de ayer, el Grupo Socialista pidió al Popular, a través del registro de una pregunta, que «identifique a la persona que, en junio de 2017, ordenó desconectar las alarmas antiincendios del Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander y Cantabria (MAS), principal causa del siniestro que se produjo cinco meses después (en noviembre) en la instalación cultural municipal, que sigue cerrada desde entonces».
En respuesta a la pregunta, compareció la concejala de Cultura del Grupo Popular, Miriam Díaz, que pidió al portavoz socialista, Daniel Fernández, que «dejen ya de ver series de Netflix y de dejar entrever que existe un 'Hombre X' o una trama siniestra y oscura y léanse el expediente cuando toca, en este caso, hace casi cuatro años».
Además, Díaz aconsejó a los socialistas que «si así lo creen, deberían denunciarlo en los tribunales; eso es lo que hacen las personas responsables y serias».
La concejala al frente cuando tuvo lugar el incendio del MAS explicó ayer en el Pleno que «la sentencia –que no es penal sino administrativa– recoge que los sistemas de seguridad habían quedado desactivados por un acuerdo de protocolo establecido por las dos partes, la empresa constructora y el Museo, para adaptar una serie de medidas necesarias». «También queda claro en la sentencia que nunca se dio traslado a la Administración de que los sistemas de seguridad habían quedado desactivados», añadió.
Miriam Díaz defendió la gestión del Ayuntamiento en el incidente y aseguró «haber hecho» lo que tenían que hacer, que es haberse encargado de recuperar a través del seguro el 100% de la cuantía económica: «A día de hoy contamos con 900.000 euros recuperados de los 1.200.000 euros en los que se ha valorado el daño».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.