![Tres proyectos para la plaza de toros](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202002/21/media/cortadas/MF09QBR1-kyYC-U10022192320765H-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
![Tres proyectos para la plaza de toros](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202002/21/media/cortadas/MF09QBR1-kyYC-U10022192320765H-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los máximos responsables de las empresas aspirantes a gestionar la plaza de toros de Santander durante los próximos tres años dan a conocer sus proyectos. José María Garzón (Lances de Futuro) pretende realizar actividades durante todo el año, mientras que Alberto García (Tauroemoción) dará voz ... a las peñas. Rafael García Garrido (Nautalia) quiere potenciar, además, turísticamente la ciudad.
1.-¿Qué opinión le merece la plaza de toros de Santander y su feria?
2.- ¿Qué experiencia aportará su empresa al nuevo proyecto de gestión?
3.- ¿Qué ofrece su empresa para estos tres años venideros?
4.- Hubo críticas contra el pliego de condiciones. ¿Cree que está bien hecho?
5.- ¿Son rentables la gestión de la plaza y su Feria de Santiago?
6.- ¿Qué puede decirle a la afición de Cantabria sobre el futuro?
José María Garzón - Lances de Futuro
1. Santander tiene una gran feria. Mi familia política es de Ampuero y el coso de Cuatro Caminos es parte de mi vida. Por eso me presento, para hacer una buena gestión
2. La ilusión y los años trabajados. Más el proyecto que la empresa, un proyecto de vida taurina durante todo el año. Se pueden hacer más actividades y acercar a los jóvenes a la plaza. Integrar al tejido social y empresarial de la ciudad. Es lo que venimos haciendo en Cáceres, Algeciras, Granada, Mérida... Plazas que estaban atravesando una situación muy delicada.
3. Queremos desarrollar un proyecto integral y hacer de la plaza y la feria un referente a nivel nacional. Nuestra oferta económica es fuerte, de una empresa sostenible.
4. Creemos que 'la carta' de los toreros no tiene mucha lógica. Pero sabemos que Santander es una plaza rentable y el Ayuntamiento sabe qué es cada empresa.
5. Casi al límite, pero mi oferta es viable. Pretendo aumentar entre un 15 y un 20% los abonos actuales, este es un hecho real. Algeciras la cogí con 900 y la he dejado en 1.700. En Granada he pasado de 1.200 a 1.800, eso sin contar los años que llevé a José Tomás, que fueron una locura de público.
6. Que se va a encontrar con una empresa que va a hacer un proyecto de día a día, que va a hacer muchas cosas. Ya el sábado pasado llevamos al torero Paco Ureña para que estuviera en la plaza con los chavales. Habrá además algunos descuentos en las entradas, siempre de una forma sostenible; becerradas para los niños, entradas gratis para los chavales en las novilladas, espectáculos de recortadores... Lances de Futuro es el nombre de la empresa. Si el canon impuesto en el pliego de condiciones es de 60.000 euros, yo doy 65.000.
Alberto García -Tauroemoción
1. Santander tiene una excelente salud taurina fruto de una gran afición y por el gran trabajo que ha realizado por el consejo de administración.
2. Nuestra empresa ha gestionado el año pasado 18 plazas. Para ello he formado un equipo extraordinario que hace que tengamos la confianza en poder realizar un trabajo importante en Santander. Además, tengo experiencia en la región, ya que gestionamos con éxito la plaza de Santoña en 2017 y 2018.
3. Podemos dar un plus a la feria en comunicación y marketing, algo fundamental para atraer mas público. Podemos potenciar los festejos taurinos populares, que hemos consolidado en Burgos. En cuanto a calidad de toreros y ganaderías, se mantendrá la línea de los últimos años, y para ello crearíamos un grupo de trabajo en que también nos gustaría darle voz a las peñas.
4. En este no me gustaba que el canon de la plaza estuviera al alza y sin tope o que se valorara la bajada de entradas, ya que pienso que puede repercutir en bajada de calidad de programación. También hay una cosa buena, y es que hay 60 puntos del pliego para la calidad del cartel de la feria y para las mejoras, y espero que ahí este la clave de la victoria.
5. Hemos realizado un exhaustivo estudio de mercado y con nuestra oferta, subiendo muy poquito el canon y bajando poquito los precios, se puede defender si se elaboran carteles con calidad. A nuestros oídos ha llegado que una de las otras dos empresas ha ofrecido el doble del canon mínimo exigido y ha bajado un 4% el precio de las entradas, lo que bajo mi entender, en caso de ser cierto, sería una oferta temeraria que podría suponer un peligro para la feria.
6. Que si ganamos verán una empresa implicada con el proyecto, con la ciudad y con la región.
Rafael G. Garrido - Nautalia
1. Para nosotros, tanto la plaza de Santander como la Feria de Santiago son referencia en el calendario taurino español. Es una feria con mucha importancia, donde todos los toreros quieren estar presentes y con un público amante de la fiesta y que responde muy bien.
2. Nuestra UTE mezcla juventud, novedad y amplia experiencia en la organización de espectáculos taurinos, con la gestión en la actualidad de la plaza de toros de Las Ventas (Madrid) y la plaza de toros de Zaragoza, dos de las citas más importantes del mundo a nivel taurino. Tanto Carlos Zúñiga como Víctor Zabala, a pesar de su juventud, atesoran también una amplia experiencia en la organización de festejos, y yo mismo, con Nautalia, llevo tres años en la UTE que gestiona la plaza de Las Ventas.
3. Queremos aportar en estos tres próximos años, si somos adjudicatarios, una continuidad con las cosas bien hechas, que son muchas, e intentaremos aportar también los medios que tiene Nautalia para promocionar la feria y turísticamente a la ciudad. Para nosotros esto es un 'proyecto ciudad', sin olvidar que el rigor y seriedad con el que se han hecho las cosas es algo extraordinario.
4. Nosotros somos coherentes y si nos hemos presentado es porque entendemos que es un pliego correcto.
5. Hoy en día es difícil defender cualquier plaza de toros. No obstante, entendemos que Santander tiene posibilidades de defender la Feria de Santiago porque la gente de la cuidad está muy implicada con ella y eso es un punto súper importante que no tienen en otros sitios.
6. Que la Feria de Santiago es la feria de todos los cántabros y que nosotros queremos que todos, en equipo, la hagamos aún más grande de lo que ya es.
El concurso
María de las Cuevas
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.