

Secciones
Servicios
Destacamos
Los vecinos del edificio afectado por el incendio mortal, en el número 33 de la calle Juan de la Cosa, apuntan a un calefactor como ... el origen del siniestro que el viernes terminó con la vida de dos hermanos, Pilar y Francisco 'Paco' Moro, de 78 y 76 años, tras intoxicarse por la inhalación de humo. Según el relato de los afectados, el fuego comenzó pasadas las nueve de la mañana en una de las habitaciones del quinto izquierda tras quemarse el colchón con el calefactor que encendió uno de los cinco inquilinos de esa vivienda. Las llamas provocaron una gran columna de humo, que se propagó muy rápido hasta el sexto, donde residían los dos fallecidos. La Policía Científica trabajó ayer en el lugar de los hechos para esclarecer las causas del siniestro y, según informaron fuentes del cuerpo, la investigación sigue abierta, por lo que no dieron más detalles y apelaron a la cautela. Esos mismos vecinos cuentan que la vivienda en la que comenzó el suceso se alquila por habitaciones. Es precisamente ese modo de alquiler del que hablan el que, creen, complicó aún más el incendio, ya que las habitaciones se cerraban con llave. Por su parte, la mayoría de los afectados, a pesar de que ya el viernes podían volver a sus casas tras comprobarse que la estructura del inmueble no había sufrido daños, no lo hicieron hasta ayer por la tarde ya que, hasta ese momento, no había gas en el edificio. Solo dos personas durmieron allí la primera noche después del siniestro y el resto se hospedaron en casas de familiares y amigos.
1 /
La otra persona que resultó gravemente herida, Domingo, de 61 años y hermano de las dos víctimas mortales, permanece ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos de Politrauma por una intoxicación de monóxido de carbono. El Hospital de Valdecilla, a través del Gobierno de Cantabria, emitió ayer un parte médico a las 12.00 horas sobre su estado de salud en el que confirmaron que, en ese momento, estaba recibiendo la segunda sesión en cámara hiperbárica y que se encontraba pendiente de evolución, aunque persistía el pronóstico grave. Este domingo continúa en la misma situación, y por el momento no recibirá más sesiones. Ya el viernes a última hora de la tarde se supo que el Policía Local de Santander, de 35 años, que también resultó herido cuando trabajaba en la extinción del incendio, había recibido el alta.
Fue el mismo viernes cuando la treintena de vecinos desalojados recibieron el visto bueno para regresar a sus casas, una vez que el inmueble, custodiado por la Policía Nacional, era seguro. Aun así, casi todos esperaron hasta tener agua y calefacción. Los que aún van a tardar un poco más son los que residen en las plantas más altas y cercanas al piso en el que se originó el fuego, ya que aún persiste el fuerte olor del humo, además del agua que echaron los bomberos para sofocarlo y que cayó en sus casas.
Noticias relacionadas
Es el caso de Charo Pérez, que tiene un inconveniente más. Y es que parte del techo de su habitación se desplomó, ya que estaba debajo del quinto piso afectado. Además, el tejado del edificio presenta un agujero que no será reparado totalmente hasta el lunes. «Aunque la estructura está bien, hay un agujero importante en el tejado –que fue rehabilitado en 2018– y ahora mismo la prioridad es intentar cerrarlo por una posible previsión de lluvias en los próximos días», comentó Juanjo Merino, vicepresidente de la comunidad de vecinos, que ayer se citó, junto a otros afectados, con la alcaldesa de Santander, Gema Igual, para conocer los avances de la situación. A última hora de la tarde, los operarios, que trabajaron en la zona desde primera hora de la mañana, consiguieron cerrar con una lona la parte derecha del tejado. Sin embargo, la izquierda tendrá que esperar a que los bomberos actúen el lunes ya que requiere de una actuación «más concienzuda. Va a costar un poquito más», añadió.
Pasadas las once de la mañana de ayer, en Juan de la Cosa no se hablaba de otro tema. Estaban los curiosos que se acercaron hasta el número 33 para comentar lo ocurrido y los vecinos del barrio «de toda la vida», aún «consternados» por la muerte de los hermanos, a los que se les dará el último adiós el lunes a las 12.00 horas en la iglesia parroquial de San José Obrero, en Tetuán.
Poco a poco también fueron llegando los residentes en el inmueble afectado , que se reunieron junto a la alcaldesa de Santander, una ciudad que ayer vivió una jornada de luto oficial por las dos víctimas mortales. «Ha sido horrible. Estamos muy afectados porque no nos esperábamos esto. Qué difícil es saber si esto se podía haber evitado...Parece ser que han sido un cúmulo de desgracias», comentó Merino. «Estamos pendientes de Domingo. Ya sabemos que es grave el asunto, pero habrá que esperar», añadió el vicepresidente, que reconoce que les costará reponerse de este suceso por el «triste final de Pili y Paco». Un sentimiento muy similar el de Javier Díaz, que vive en el tercero derecha. Más allá de la pena que siente por lo sucedido con los tres hermanos –confía en que Domingo se ponga bien– espera que este «drama» no se haya producido en vano. «Las comunidades de vecinos deberían aprender de esta experiencia siniestra que las negligencias pueden pagarse de forma trágica».
En los corrillos que se formaron en torno al lugar de los hechos, se hablaba de esos minutos «agónicos» en los que los chillidos de alerta les levantaron de la cama. Y también de la poca gracia que generaba en la comunidad no saber con certeza quiénes residían en ese quinto piso en el que se originó el fuego, ya que se alquilaba por habitaciones.
La alcaldesa, que ayer acudió a la zona hasta en dos ocasiones, se interesó por el estado tanto del inmueble como de los vecinos, con los que estuvo en contacto «desde el minuto uno», ya que el día del suceso se encontraba en Valencia en una visita de la Federación de Municipios de España a los pueblos afectados por la dana. Según comentó a este periódico, nada más llegar a Santander, visitó esta calle para poder hablar con todos los afectados en persona. Y como no estaban, hizo lo propio ayer. «Quedamos para, desde el Ayuntamiento, seguir poniéndonos a su disposición y para coordinar si necesitaban alguna ayuda».
Desde el Consistorio, ofrecieron el viernes a los vecinos quedarse en el centro Princesa Letizia, aunque, según apuntó la regidora, ninguno lo ha necesitado. Además de ayudar con el suministro del gas, –durante la tarde de ayer ya tenían– Igual coordinó junto a ellos las labores de desescombro. «Ya han contratado a una empresa y hemos intentado facilitar la ayuda que nos han pedido en este sentido para también tener más operarios trabajando». Además, volvió a lamentar que el incendio se cobrara la vida de dos personas. Sobre la hipótesis que cada vez cobra más fuerza entre los vecinos del calefactor, la regidora prefirió no pronunciarse. «Ya hay una investigación abierta, por lo que está la Policía Científica 'in situ'. Por eso, serán ellos los que tengan la última palabra», concluyó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.