Borrar
Elena Fernández, con su bebé en brazos, al frente de las familias que se concentraron en el HUCA a favor del parto en casa. PABLO LORENZANA

La ministra de Sanidad y los médicos creen que parir en el domicilio es «un retroceso»

«Multiplica por tres la mortalidad neonatal», advierten los expertos que inciden en que siempre ha de estar presente un profesional acreditado

A. COLLADO / A. ARCE

Oviedo

Viernes, 26 de abril 2019, 08:00

La ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, advirtió ayer de que «modas» como la de parir en casa o el movimiento antivacunas suponen «un retroceso» con respecto a los «importantísimos avances» registrados en las últimas décadas en salud. «El parto es un ... momento muy crítico» tanto para las madres como para los recién nacidos, incidió Carcedo, quien apuntó que la atención hospitalaria en los alumbramientos ha permitido reducir la mortalidad perinatal a un dos por mil en España y detectar enfermedades congénitas que hoy son tratadas «desde el minuto cero». Si hay partos domiciliarios, sentenció, «tienen que ser vigilados y controlados», ya que «la mujer no solo pone en riesgo su vida sino las condiciones futuras de vida de sus hijos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La ministra de Sanidad y los médicos creen que parir en el domicilio es «un retroceso»