

Secciones
Servicios
Destacamos
El Vaticano ha anunciado esta mañana que será este sábado a las 10.00 horas. Antes, mañana a las 9.00 horas se trasladará el ... féretro del Papa a San Pedro. La procesión pasará por la Piazza Santa Marta y la Piazza dei Protomartiri Romani; desde el Arco de las Campanas saldrá a la Plaza de San Pedro y entrará en la Basílica Vaticana por la puerta central.
El funeral se celebrará en la basílica de San Pedro y el entierro tendra lugar en la Basílica de Santa María la Mayor, a cuatro kilómetros del Vaticano. Francisco explicó en 2023 que no deseaba ser enterrado en San Pedro, como es tradicional. La razón es su especial devoción por el que es uno de los templos más importantes de Roma y una de las cuatro basílicas mayores de la Ciudad Eterna. «Es mi gran devoción, mi gran devoción. Y antes, ya cuando venía, siempre iba ahí el domingo en la mañana que estaba en Roma, me iba un rato allí. Hay una ligazón muy grande«, aseguró.
El presidente nortemericano Donald Trump ha confirmado ya su asistencia a la exequias, al igual que el mandatario francés, Emmanuel Macron. También estará presente el presidente ucraniano Volodimir Zelensky, con quien el difunto Papa ya se había reunido en varias ocasiones desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania. Un dirigente que también ha anunciado su presencia es el argentino Javier Milei, quien se enfrentó en varias ocasiones al Papa, aunque se reconciliaron en el último año.
Francisco expresó su deseo de simplificar el ritual para ser enterrado «como cualquier hijo de la Iglesia, con dignidad pero no sobre almohadones». Su cuerpo, vestido con una sotana blanca, una casulla de color rojo y la mitra de obispo en la cabeza, descansará en el mismo ataúd sencillo de madera de pino en el que es expuesto en San Pedro. Esta es otra diferencia respecto al rito tradicional, según el cual el féretro constaba de tres capas: una exterior de madera de roble barnizada, una intermedia de plomo con 4 milímetros de espesor y una interior de madera de ciprés forrada de terciopelo carmesí. Le enterrarán con tres bolsas de cordobán (cuero de cabra) con las monedas de oro, plata y cobre acuñadas durante su pontificado y un resumen de su vida escrito en latín sobre un pergamino. Una vez cerrado el ataúd se asegura con un cordón de seda morado en la que el cardenal camarlengo imprime el escudo de armas del Papa.
El cónclave en el que se eligirá al nuevo Papa todavía no tiene una fecha concreta de reunión, aunque está establecido que se celebre entre 10 y 15 días después del enterramiento. En él participan 252 purpurados, de los que solo 135 -los menores de 80 años- tienen derecho a voto. Si quieres leer más sobre este evento, puedes pinchar en este enlace.
Los nombres que se barajan por el momento son los siguientes:
Pietro Parolin: secretario de Estado de la Santa Sede durante el pontificado de Francisco y, por tanto, 'número dos' de la jerarquía vaticana durante los últimos 12 años.
Péter Erdö: húngaro y arzobispo de Esztergom-Budapest. Es un conservador, en las antípodas de Francisco, aunque no ha protagonizado ningún enfrentamiento público con el Pontífice.
Luis Antonio Tagle: filipino, pro-prefecto del Dicasterio para la Evangelización. Ha tenido una gran sintonía con Francisco durante su mandato.
Matteo Zuppi: italiano, arzobispo de Bolonia. Procede de la comunidad de San Egidio, un movimiento vinculado a la caridad y a la negociación en conflictos armados. También próximo al difunto Papa.
Ángel Fernández Artime: pro-prefecto del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica. Este salesiano español ha sido uno de los próximo al Papa italiano.
En este artículo del corresponsal en Roma, Darío Menor, puedes leer todas las interioridades de los candidatos con más posibilidades.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Salvan a una mujer atragantada con un trozo de tostada en un bar de Laguna
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.