![Triple evaluación profesional](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201903/27/media/cortadas/comite-evaluador-ku3C-U701022568524DKG-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
Triple evaluación profesional
500 alumnos · 27 centros · 27 mentores · 127 proyectos · 1 reto ·
Investigadores, profesores, doctorados de la Universidad de Cantabria han formado el Comité Evaluador coordinados por CiseSecciones
Servicios
Destacamos
500 alumnos · 27 centros · 27 mentores · 127 proyectos · 1 reto ·
Investigadores, profesores, doctorados de la Universidad de Cantabria han formado el Comité Evaluador coordinados por CiseLa palabra «evaluación» impone. Hay un ambiente previo y otro posterior tras su mención. Los participantes de STARTinnova inician la formación timidamente. Pronto se dejan llevar poco a poco. Casi sin darse cuenta, cuando quieren hacerlo los meses han transcurrido y tienen entre sus manos el fruto de tanto trabajo. Llega el momento de entregarlo y esperar la evaluación. Hasta ese momento el tiempo transcurre a otra velocidad. Luego cambia.
Un año más, el Centro Internacional Santander Emprendimiento (Cise) ha aportado a STARTinnova su experiencia en el diseño y gestión de programas innovadores. Ha seleccionando a universitarios de su comunidad emprendedora y les ha ofrecido formación para reforzar sus conocimientos. Igualmente ha reclutado a un jurado de expertos encargado de evaluar los proyectos generados por los jóvenes durante esta sexta edición del programa.
El Cise ha seleccionado a 17 estudiantes de la Universidad de Cantabria de diferentes titulaciones. Los tutores e2, encargados de acompañar y guiar a los más jóvenes en su proyecto emprendedor, han ejercido funciones de apoyo y mentoring. Estos estudiantes cuentan con experiencia previa en el desarrollo de modelos de negocio ya que han participado en ediciones anteriores de programas que coordina Cise.
Los universitarios suman sus conocimientos previos en emprendimiento a la formación diseñada en específico para STARTinnova: sesiones de liderazgo, comunicación, creatividad o Lean Startup, que los capacita, junto a profesores y empresarios que participan en el programa, para apoyar a los más jóvenes.
Así, los equipos cuentan con la ayuda de un profesor-tutor establecido por el centro educativo, con el apoyo de un empresario con capacidad para transferirles su experiencia y un asesor universitario cercano para los jóvenes.
Después del trabajo realizado durante meses por los equipos y una vez entregados los proyectos, comienza la labor de los evaluadores. CISE se convierte en el centro neurálgico de la evaluación de los proyectos STARTinnova. En esta edición un jurado formado por 28 personas del entorno de CISE -entre los que se encontraban empresarios seniors de Secot, investigadores, doctorados, profesores y empresarios cántabros-, fueron los encargados de examinar un total de 127 proyectos procedentes de los 27 centros que participan en esta sexta edición.
Este año y como novedad, cada proyecto ha sido revisado y calificado por tres evaluadores independientes entre sí. El sistema hace una asignación aleatoria de tal forma que los proyectos de los centros se mezclan para su valoración. De esta forma no se evalúa por centros sino por trabajos. Según la puntuación obtenida se han seleccionado a los diez finalistas: cinco en la categoría de Bachillerato y FP de Grado Medio y cinco en la categoría de FP de Grado Superior.
CISE fomenta el espíritu emprendedor e impulsa la generación de startups en todo el país. Con el respaldo de Banco Santander, la Universidad de Cantabria y el Gobierno de Cantabria desarrolla programas formativos que estimulan la creatividad de las personas y promueven la innovación. Impulsa programas como 'e2: Estudiante x Emprendedor' en varias universidades españolas y para estudiantes de FP, el Máster en Emprendimiento en la UC, el Workshop en Emprendimiento para investigadores y el programa Explorer- Jóvenes con Ideas, desarrollado en España, Portugal y Argentina.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.