Secciones
Servicios
Destacamos
marta gutiérrez
Viernes, 16 de febrero 2018, 07:19
El reflejo de la sociedad del hoy y del mañana no proviene de un espejo sino de una pantalla –o de muchas, según se mire–. El planteamiento filosófico de Descartes «pienso, luego existo», hoy resultaría incompleto sin añadir una actualización digital para estar vivo y ... existir también en internet.
Vivimos entre actualizaciones y notificaciones, clics, likes, followers, influencers,... Todo un cibermundo que hay que conocer para saber moverse por él. El feedback requiere de una retroalimentación constante de conocimientos ya que la Red evoluciona a una velocidad de vértigo, que reclama atención e implicación en forma de interacción.
Precisamente, la importancia del mundo social media es lo que ha convertido a Santander Social Weekend en la cita de referencia en el Norte de España, para los profesionales del marketing online y las redes sociales. Desde hoy, viernes 16, y hasta el domingo 18 de febrero, en la capital cántabra se darán cita numerosos expertos congregados tanto para aprender sobre SEO, social media, analítica, optimización, desarrollo y actualizaciones de la red como para hacer ‘networking’, porque tan importante es el conocimiento del cibermundo como las relaciones y los contactos.
Son ya seis ediciones las que suma el evento, organizado por El Diario, que cuenta con el patrocinio del Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander así como con la colaboración de Cesine, Cuvice Innova y el Hotel Santemar, que se convertirá en la sede del mediático congreso. Supondrá el desarrollo de un programa que combinará las conferencias previstas durante las jornadas del viernes por la tarde y del sábado con el apartado de talleres del domingo por la mañana.
Los rostros del cartel de #ssw2018 son 18 profesionales que tienen las respuestas a muchas preguntas. Inge Sáez, consultora de LinkedIn, explicará las claves por las que esta red social puede atraer clientes a los negocios pero también los errores más comunes. Según reconoce: «Las carencias que observo a la hora de potenciar nuestra marca personal tienen que ver con una ausencia de introspección –análisis personal o análisis de empresa–, ausencia de un mensaje claro y único y falta de habilidades de comunicación». Aún así, el error más grave que encuentra es «no ser realmente quien eres. Hoy en día la confianza es clave a la hora de realizar negocios . Ser auténtico –a pesar de tener fallos y limitaciones– te convierte en alguien confiable, en alguien de verdad», argumenta.
En esa misma línea de sinceridad se mueve la periodista y bloguera, María José Cayuela. El principal activo de los blogs es la empatía online de experiencias. «Si alguien se siente próximo a ti va a agradecer que le cuentes las cosas tal y como son, como ningún director de marketing se las contaría. Tú eres como los usuarios y ellos confían en ti por esto. Se plantean preguntas al buscador esperando respuestas concretas. Este es el presente y el futuro de la red», comenta.
Justamente, el futuro de internet va a dar más juego que el presente con los deportes electrónicos, los denominados ‘Esports’. De ello tiene mucho que opinar, Eider Díaz, Brand Manager ESL España, que explica que «los ‘Esports’ están viviendo en los últimos años una época dorada: cada vez hay más audiencia y jugadores y, por lo tanto, mayores inversiones que nos permiten seguir creciendo y, sobre todo, seguir formando un ecosistema competitivo estable y profesional para todos los jugadores. ESL llegó a España en 2005 y si analizamos todo lo que ha cambiado en estos años, el futuro se presenta retador y lleno de nuevos proyectos, pero por supuesto, sin olvidar a la comunidad y de dónde venimos».
Como testigos de esta nueva sociedad digital que se está gestando nos encontramos en ese punto de inflexión en el que es necesario analizar los puntos positivos y los negativos que también los hay. Ya se sabe que quien hizo la ley hizo la trampa.
La mejora de la comunicación y las ventas con ‘marketing automation’, la reputación, el poder de atracción de los contenidos, los ‘millenials’, los nuevos consumos sociales, las marcas o la viralización de los bulos serán los platos de este especial menú de fin de semana. Hay hambre de conocimiento, de ahí que estén confirmados más de 200 asistentes.
Viernes 16 de marzo
15.00-16.00h.: Registro y recogida de acreditaciones.
16.00-16.30h.: Inauguración del SSW2018.
16.30-17.30h.: ‘Mejora la comunicación y las ventas con Marketing Automation’. Marta Soler.
17.30-18.30h. : ‘Esports: el nuevo deporte de masas’. Eider Díaz y Patricia R. Llarena.
18.30-19.30h.: ‘¿Cómo se forma un iceberg?’ Álvaro Calabia y Álvaro Paricio.
19.30-20.30h.: ‘El poder de LindkedIn para atraer clientes a tu negocio’. Inge Sáez
Sábado 17 de marzo
09.30-10.00h.: Social Coffee.
10.00-11.00h.: ‘Inbound Marketing: el poder de atracción de tus contenidos’. Ángel Martín.
11.00-12.00h.: ‘Millenials, la llave del futuro’. Lisandro Caravaca.
12.00-13.00h.: Charla ‘sorpresa’.Javier Sirvent.
13.00-14.00h.: ‘Es el momento de validar tu modelo de negocio. Sal a la calle con lean startup’. Consuelo Verdú.
14.00-16.15h.: Comida.
16.15-17.15h.: ‘¿Internet mató la TV? Los nuevos consumos sociales y la catarsis televisiva’. Borja Terán.
17.15-18.15h.: ‘AMP: lo bueno, lo malo, lo feo y cómo sacarle el máximo provecho’. Aleyda Solis.
18.15-19.15h.: ‘¿Quién tiene que hablar de tu marca para que venda más?’ María José Cayuela.
19.15-20.15h.: ‘Fake News y la importancia del periodismo’. Ana Belén Leiño; Ana Serrano; Clara Jiménez Cruz y Julio Montes. Modera: Pilar González Ruiz.
Domingo 18 de marzo
10.00-11.00h.: Taller Lean Star-Up. Consuelo Verdú y Aday Guerra.
11.00-11.15h.: Social Coffee.
11.15-:12.30h.: Taller UX. Álvaro Calabia y Álvaro Paricio.
11.15-12.30h.: Taller de AMP para SEO. Aleyda Solis.
12.30-13.45h.: Taller de LinkedIn. Inge Sáez.
12.30-13.45h.: Taller de Marketing Automation. Marta Soler.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.