Secciones
Servicios
Destacamos
El suceso era la comidilla de todos los comentarios este lunes por la mañana, en el entorno del lugar donde ocurrieron los hechos, en la calle Pintor Varela del barrio de La Inmobiliaria. La procedencia concreta de los disparos, detonados presuntamente desde el edificio ... situado frente al 'parking' –esta es una hipótesis que todavía no termina de confirmar del todo la Policía Nacional–; la situación del herido, que terminó en el Hospital de Valdecilla tras ser alcanzado en la pierna; la del tirador, que sigue en búsqueda y captura por los agentes… Todo. «¿Desde una ventana hasta el aparcamiento?», «¿será un ajuste de cuentas?»; «el barrio estaba tranquilo por aquí» o «yo no me enteré de nada» son solo algunos de los comentarios que, este lunes y con discreción, compartían los vecinos de la zona, apenas doce horas después de un grave suceso que los vecinos no pueden evitar comparar a los ocurridos hace unos meses en esta misma ciudad. En el Barrio Covadonga, el verano pasado; en Barreda y Campuzano, en noviembre… El alcalde, Javier López Estrada, los califica como «hechos aislados» y que, asegura, «nada tiene que ver con otros sucesos recientes en la ciudad». En esa línea, envía «un mensaje de tranquilidad a los vecinos».
Sea como sea, los disparos del domingo han extendido esos ecos y la sensación de inseguridad a La Inmobiliaria, donde los vecinos urgen «más seguridad» y «patrullaje» para «poner coto a los delincuentes». La investigación que dirige la Policía Nacional para conseguirlo sigue su curso y el cuerpo recaba información para detener al responsable de lo ocurrido. Entre tanto, desde el Ayuntamiento de Torrelavega transmiten su total colaboración en la investigación de la Policía Nacional, a la que agradecen su labor.
Durante la mañana de este lunes, sus agentes estuvieron recopilando pruebas y tomando declaración a testigos con el objetivo de avanzar en la investigación y proceder a la detención del presunto autor». La Unidad de Prevención y Reacción (UPR) de la Policía Nacional ha estado este lunes por la tarde en la zona para «reforzar la actuación».
La petición vecinal de reforzar la seguridad en el barrio –y en la ciudad en general, como extienden muchos– es una necesidad que el Ayuntamiento ya planteó en la última Junta de Seguridad, celebrada junto a las fuerzas de seguridad del Estado y Delegación del Gobierno. En las últimas horas, tras el suceso, el Consistorio ha trasladado esa inquietud a la Delegación, institución con la que, dicen, «mantenemos una comunicación constante».
Muchos vecinos ni se enteraron. Fue a última hora de la tarde del domingo, cerca de las ocho. Una llamada de un vecino alertó sobre el sonido de los disparos. Al llegar a la zona, los agentes se encontraron a la víctima, herida en la pierna, un hombre de entre treinta y cuarenta años y que fue trasladado al hospital. Según confirmaron a este periódico fuentes de la investigación, la herida en la pierna no parecía de gravedad –más allá de tratarse de un disparo–. Le dispararon desde una ventana del edificio de enfrente, o eso es lo que valoran en principio los agentes involucrados en la investigación.
La compilación de pruebas e indicios durante estas primeras horas es clave y las certezas sobre lo ocurrido el domingo son pocas. Desde el Ayuntamiento aseguran que el suceso no sería fruto de un ajuste de cuentas o de hechos similares a los que sobresaltaron hace apenas unos meses a los vecinos de Campuzano, Barreda o el Barrio Covadonga. Según estas fuentes, no estaríamos hablando de un episodio protagonizado por las llamadas «familias o clanes ya conocidos» de la ciudad.
Ayer, en algunos bares de La Inmobiliaria cercanos a la zona este tema no paraba de salir en las conversaciones de los clientes. «¿Aquí arriba? ¿En esta zona? Si solemos estar tranquilos, si acaso más abajo...»;«¿y qué habrá sido si no es por un rollo de estos de bandas?»;«llevamos pidiendo más seguridad desde hace años y nada»... Hace cerca de un año y medio, un presunto disparo puso en alerta a los vecinos del barrio un poco más abajo, en la confluencia entre las calles Juan XXIII y Bonifacio del Castillo, pero ningún hecho grave de este tipo había ocurrido en esta zona de Torrelavega desde hacía meses. En los últimos meses, todas las miradas han estado más cerca del Barrio Covadonga, Campuzano y Barreda, donde se encuentran algunos de los llamados 'puntos negros' de la delincuencia ubicados en la ciudad.
Hubo varias reacciones este lunes a lo ocurrido. Como la del PP, que tildó los hechos de «inadmisibles» y exigió a la delegada del Gobierno, Eugenia Gómez de Diego, «que actúe y deje de mirar para otro lado». También habló Vox, que atribuye estos episodios a la ausencia de «medidas reales para frenar la tendencia» por parte del equipo de gobierno (PRC-PSOE). De forma paralela, apuntan también al «bloqueo» del acuerdo alcanzado con los sindicatos de Policía Local y cuyo incumplimiento se encargaron de denunciar este fin de semana en la APLB.
La Asociación de Policías Locales y Bomberos en el Ayuntamiento de Torrelavega (APLB) ha reiterado este lunes su denuncia de falta de medios, de información y de respaldo de las autoridades.
Unas demandas que ha trasladado un día después del tiroteo . «En lugar de intervenir anticipadamente y evitar delitos, estamos quedando relegados al papel de notarios del crimen, simplemente documentando hechos consumados sin la capacidad de impedirlos. Esta situación genera una sensación de impunidad que solo alimenta la violencia y la delincuencia», ha advertido el sindicato, que ha exigido soluciones urgentes.
APLB ha afirmado que «la creciente ola de inseguridad» en Torrelavega ha alcanzado «niveles alarmantes», con un «aumento de la violencia» y una «falta de respuesta efectiva por parte de las autoridades competentes».
En este sentido, ha recordado que ha solicitado en reiteradas ocasiones reuniones con el Ayuntamiento para abordar esta problemática y proponer soluciones concretas, que en su opinión pasan por reforzar los servicios policiales y dotar de medios a los agentes. Actualmente, estos servicios son «extremadamente escasos» y el Cuerpo de Policía Nacional sufre «un grave déficit de personal», lo que impide a Policía Local cubrir la demanda de seguridad que la ciudadanía requiere, ha indicado el sindicato, que ha reclamado en varias ocasiones que se fije un mínimo de seis policías en la calle en todos los servicios para garantizar la seguridad y una respuesta efectiva ante cualquier incidente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.