Secciones
Servicios
Destacamos
El candidato del PRC a la Alcaldía, Javier López Estrada, es el mejor valorado por delante de José Manuel Cruz Viadero (PSOE) y Blanca Rosa Gómez Morante (Torrelavega Sí), que son los tres líderes que consiguen valoraciones por encima de los cinco puntos: 5,39; ... 5,16 y 5,02, respectivamente. Sin embargo, la exalcaldesa es de los candidatos al bastón de mano la más conocida por los ciudadanos con un 81,7% en el grado de valoración, por delante del líder socialista, José Manuel Cruz Viadero (76,7%) y del candidato regionalista, Javier López Estrada, que se queda en un 71,9%.
El candidato menos valorado es el de Vox, el abogado Ángel Bercedo, que con una valoración de 2,77 no llega a los tres puntos. Le sigue en el ranking de peor valoración de los candidatos David García Navarro (Unidas Podemos) con una nota de 3,62; el candidato de Ciudadanos Julio Ricciardiello, con un 4,07; Iván Martínez, de Asamblea Ciudadana Por Torrelavega (ACPT), con un 4,28; y la candidata del PP, Marta Fernández-Teijeiro, que rosa el aprobado al quedarse en un 4,72.
En cuanto al conocimiento de los líderes políticos entre la ciudadanía, la candidata por parte de Torrelavega Sí, Blanca Rosa Gómez Morante, es la que cuenta con mayor notoriedad entre los vecinos de Torrelavega, llegando al 81%. Tras ella, el actual alcalde, José Manuel Cruz Viadero (PSOE), con un 76,7%; y el regionalista Javier López Estrada, que a pesar de ser el más valorado no es el más conocido y se queda en 73,9%. Estos tres son los únicos candidatos que son conocidos por más de la mitad de la población, mientras Julio Ricciardiello, de Ciudadanos, con algo más de un tercio de notoriedad, es el líder menos conocido en la capital del Besaya.
Las dos legislaturas de la exalcaldesa bajo las siglas del PSOE (entre 2003 y 2011) le han servido a Gómez Morante para convertirse en la más popular de los candidatos y además hace cuatro años en las anteriores elecciones municipales logró cuatro concejales al frente de su actual formación Torrelavega Sí, con la que aspira a mejorar estos números el 26-M. Sin embargo los dos líderes de los partidos socios en el gobierno local (PSOE y PRC), el regidor José Manuel Cruz Viadero y Javier López Estrada, son menos conocidos a pesar del protagonismo que en esta legislatura que acaba han tenido como las caras más visibles en el Ayuntamiento.
Para llegar a un mayor número de ciudadanos, el candidato regionalista a la Alcaldía ha puesto en marcha la campaña 'Conectamos contigo, ¿qué necesitas?' a través de las redes sociales y que se complementa con la distribución de unas tarjetas en las que, además de facilitar a los ciudadanos cómo contactar con Javier López Estrada a través de facebook, instagram y whatsapp, se les da la posibilidad de dejar su nombre, dirección y teléfono para que el candidato les llame y poder hablar con él. Por su parte, el candidato socialista ha preparado un «ambicioso» programa de barrios para que todos los torrelaveguenses «tengan la misma calidad de vida». También desde el PP, con su candidata Marta Fernández Teijeiro a la cabeza, quiere «conocer en persona las necesidades de los vecinos», por medio de la campaña 'Marta responde', una iniciativa con la que quiere conocer los problemas de los vecinos sobre los asuntos del municipio. La campaña consiste en ofrecer un número de teléfono móvil y otro fijo, así como un correo electrónico para que los vecinos manden sus sugerencias, peticiones y preguntas.
Blanca Rosa Gómez Morante, además de ser la candidata más conocida a nivel global, obtiene el mayor porcentaje de notoriedad entre la población de ambos sexos y entre los mayores de 30 años. También es la más conocida entre los votantes del PP y los de otros partidos. Mientras, el candidato del PSOE es el más conocido por los más jóvenes y por los votantes de su partido y los del PRC en 2015.
La población de ambos sexos conoce en menor medida al candidato de Ciudadanos, así como los vecinos más mayores y los votantes del PSOE y otros partidos en 2015. Es la población mayor de 65 años los que están menos involucrados en la vida política en el municipio, ya que son quienes menor porcentaje de conocimiento tienen para todos los candidatos a la Alcaldía de Torrelavega.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.