![Vecinos y visitantes disfrutan de unos refrescos en El Zapatón, hogar de las casetas y las asociaciones en estas fiestas.](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/08/18/Imagen%20CASETAS%20FIESTAS05-k0RB-U2001035108994L9-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Ver 6 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 6 fotos
Diferentes asociaciones de Torrelavega se han unido a las fiestas de la Virgen Grande con variedad de casetas en el parque de El Zapatón. Familiares y amigos pueden disfrutar durante estas fechas de tomar una cerveza, un refresco o un picoteo a la par que ... ayudar con las recaudaciones de estas organizaciones y sus causas. Desde El Rincón Cubano hasta la Real Sociedad de Gimnástica, por nombrar dos ejemplos, el tejido asociativo está más que presente en La Patrona.
Entremezclados con el sonido, el ambiente de las ferias y sus atracciones, vecinos y peñistas llenan el césped. Las mesas bajo los toldos de los puestos o las barras hacen el resto. Sobretodo y, con «gran éxito», a la hora de la cena», como comenta Marcos Gutiérrez, jefe de cocina y secretario del Coorcopar.
Aunque la asistencia cuenta con una valoración más que positiva por parte de los colectivos –que esperan un buen cierre hoy y mañana– la localización y las horas de los eventos programados «también han influido en la afluencia de gente que pasa por las casetas», como asegura Alejandro González, del Club de baloncesto Grupo Alega. «Puede que el evento del día esté lejos del recinto ferial», afectando a los indecisos que se plantean de manera improvisada acercarse por las casetas.
Noticia Relacionada
Entre patatas, hamburguesas, bocadillos, cervezas y bajo un ambiente de pinchadiscos y alguna actuación de artistas tanto cántabros como nacionales, las asociaciones buscan dar una oferta de entretenimiento y, además, encarar sus propios retos.
La asociación Coorcopar está totalmente dedicada a la reinserción laboral, por ejemplo. La Coordinadora contra el Paro en Torrelavega –que también cuenta con servicio de 'catering'– utilizará los fondos recaudados para ayudar en la compra de alimentos o materiales de vuelta al colegio –entre otros– a tantas personas como pueda. «Somos conscientes de los problemas para encontrar un trabajo estable y las dificultades del momento; queremos aportar con lo que podamos», comenta Gutiérrez.
Por otro lado, el Rincón Cubano –fiel a su lema de este año 'El bloque contra el bloqueo'– dedicará sus recaudaciones a «proyectos de solidaridad con Cuba o Palestina» –principalmente–, además de otros dirigidos al Sáhara Occidental. Uno de los principales atractivos de su caseta es el gran ambiente que proponen. «Todos los días contamos tanto con una banda como con un DJ», explica Alejandro Pérez. Asimismo, también realizan todo tipo de actividades. El jueves, con motivo del día del Sahara, «los niños de 'Vacaciones en paz' hicieron talleres de drama teatral, se leyeron comunicados etc.», como añade. Además, como cada vez es más popular en los chiringuitos de fiestas, esta asociación ha optado por la sostenibilidad, ofreciendo una opción de vasos recargables por un euro.
Algunos clubes deportivos de la capital del Besaya también forman parte de esta postal asociativa. El Grupo Alega Cantabria –de baloncesto– pretende visibilizar al equipo y su imagen. «Conseguir financiación no es el propósito; se trata más de un punto de encuentro, donde la gente puede solventar sus dudas y de estar un rato juntos», comenta Alejandro González. Aquí, tanto vecinos ajenos al club como los miembros del equipo tienen una sede donde pasar un buen rato en compañía.
Sobre todo cuando cae el sol, El Zapatón se llena de ambiente. Para muestra, la participación de los pinchadiscos en algunas casetas. Este viernes, 'Vakonas' ambientó la noche, mientras la gente –con bebida en mano– disfrutaba bailando los temas que sonaban por los parlantes. Lo dicho, mucho ambiente en la zona.
También en el recinto del Zapatón está presente La Real Sociedad Gimnástica de Torrelavega. «Queríamos expandir la marca para buscar nuevos asociados y, sobretodo, devolver a Torrelavega todo lo que nos da, estando presentes en las fiestas de nuestra ciudad», expresa Siro del Barrio Menéndez, presidente de la asociación, quien, además, se muestra muy contento con el poder de convocatoria logrado en los últimos días.
Asimismo, la caseta presenta una pizarra con una clasificación de puntos por peñas –que acumulan uno con cada consumición–. De ahí pasan a una clasificación en la que la cuadrilla ganadora obtendrá un premio de hasta veinte consumiciones y un jamón, aportado por la propia agrupación. La sana competición vuelve a dejar alguna de las ideas más dinamizadoras y creativas de La Patrona.
Otro puesto lo presenta la organización sin animo de lucro Tanos 08. Su caseta destaca por ser una de las pocas que ofrece comida. Raciones, bocadillos... En resumen: recomendable para ir a cenar un día de estos. «Queremos recaudar fondos para los eventos que celebramos en nuestro pueblo», señala Juan Carlos San Emeterio, presidente de la entidad. Hasta el final de La Patrona, el domingo, los vecinos y visitantes podrán seguir disfrutando de un ambiente festivo en el recinto ferial y El Zapatón, al que un año más, diferentes asociaciones se unen con la propuesta de las casetas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.