![Un canto de los peñistas a Torrelavega inaugura las fiestas de La Patrona](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/08/11/Torrelavega%20pregon06-U200981062631aaF-U200987906061gbC-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Ver 33 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 33 fotos
El balcón del Ayuntamiento y, en los últimos años, el escenario del Bulevar Demetrio Herrero han escuchado a infinidad de caras conocidas y vecinos célebres dar el pregón de las Fiestas de la Virgen Grande, pero ninguno de ellos puede superar la emoción que Los ... Patrooners, una cuadrilla de chavales que ganó la Liga de Peñas del año pasado, ha derrochado este viernes por la noche. Su homenaje a La Patrona, los recuerdos que atesoran y, sobre todo, a los vecinos que integran su ciudad de origen vertebró un canto a Torrelavega capaz de erizar la piel de las miles de personas que han abarrotado el Bulevar. «¿Quiénes somos nosotros para estar aquí arriba? ¿Qué tenemos que contar? Al principio esas preguntas asustaban... pero luego lo entendimos. Somos vosotros. Somos torrelaveguenses. Y no necesitamos ser más. Cada uno de nosotros hace que esta ciudad esté viva y siga mirando hacia delante. Y mientras eso sea así, da igual quién se suba a este escenario».
El discurso de Guillermo Ruiz, uno de los portavoces de una agrupación que el año pasado vio el pregón de Antonio Resines desde «una esquina», ha estado plagado de referencias a la infancia, la familia y a todos los que hacen que La Patrona sea posible. Buenos tiempos, malos tiempos, los que tienen que dejar la tierra, los padres, los abuelos… Y por encima de todo, una máxima: «Queremos seguir creciendo en una ciudad viva». El Bulevar no paraba de saltar y cantar el código postal de la ciudad, quizá el más popular de toda Cantabria a estas alturas, 39300, una y otra vez.
Noticia Relacionada
Alexia Garrido
Esa oda a la vitalidad, igual que todos los recuerdos que Darío, Álex, Alejandro, Luismi, Ignacio o Susana –integrantes de Los Patrooners– han ido enumerando durante el pregón, han trascendido los límites del escenario para bajar a todo el ancho y largo del Bulevar, que ha correspondido con uno de los gritos más sentidos que se recuerdan en las últimas ediciones. El diálogo nunca cambia y, de hecho, se repite en las fiestas patronales de todo el mundo, pero, de alguna manera, en la capital del Besaya ha tenido una carga emotiva especial. Porque «aquí, en Torrelavega, hay vida, calidad de vida e identidad». El resto ya se lo saben. «Hijos de la Virgen Grande.... ¡Que viva Torrelavega!». Naturalmente que «viva», como ha aclamado el público. «¡Que viva La Patrona!». Por supuesto que «viva».
Haría falta entrar en la mente de cada uno de los miles de asistentes para describir con exactitud lo que ha pasado en ese momento concreto del pregón. Cuando Torrelavega lanza su voz al viento y las fiestas se dan por inauguradas oficialmente, el Bulevar Demetrio Herrero se llena de abrazos, de hermandad, de un sentimiento de pertenencia que trasciende a la propia ciudad y a los ciudadanos censados aquí. Amigos que brindan, parejas que se funden en un abrazo, críos subidos a hombros de sus padres, mayores con ojos llorosos… Los Patrooners, un grupo de chavales tan corriente como cualquiera y que han llegado a modo decomitiva olímpica al escenario, han inspirado lo mejor de su ciudad igual o mejor que cualquiera de sus predecesores en el pistoletazo de salida a las fiestas.
Noticia Relacionada
Natalia Santamaría
Quizá es porque han apelado al recuerdo de esa Torrelavega que todos conocen. La de «Gorgorito», la de esas tardes «jugando un Alvarito», las del «conservatorio en Campuzano», las de «natación en La Lechera» o el «baloncesto en el Trueba». Su discurso ha recorrido las calles, las plazas y los parques, lugares comunes de la ciudad donde los vecinos siembran sus «primeras amistades» y «echan raíces» para pertenecer a esa «familia», la de Torrelavega, que, como corazón de Cantabria, rejuvenece y late como nunca en sus fiestas patronales.
También ha hablado de «familia» el alcalde, Javier López Estrada, precisamente para referirse a los pregoneros, para los cuales «la palabra amigo se queda corta». El regidor es consciente del simbolismo que hay tras la presentación de las fiestas a cargo de una peña. «Son un claro ejemplo de la generación de torrelavegenses más formada y preparada de la historia. Una generación joven y comprometida, de la que por desgracia muchos han tenido que salir fuera a trabajar, pero de los cuales todos nosotros estamos tremendamente orgullosos», ha rendido, antes de referirse a ellos como «ingenieros intentando hacer un mundo mejor, abogados dándole sentido a la justicia, profesores educando a nuestros hijos e hijas, emprendedores cumpliendo sueños y cineastas escribiendo la mejor película de su historia».
El desfile de Leonor de la Vega, minutos antes, también ha sido un ejemplo claro del buen ambiente y la hermandad que encarnan los torrelaveguenses desde este viernes. López Estrada ha sido testigo de ello y así lo ha recordado en su discurso: «Esto es torrelavega, el lugar perfecto donde crear lazos que sean eternos».
Antes que él, la concejal de Festejos, Patricia Portilla, también ha tenido palabras de agradecimiento a todas las agrupaciones que, como Los Patrooners, conforman uno de los grandes revulsivos de las fiestas desde el año pasado. «Gracias a todos los vecinos, a los visitantes y a todos los que hoy tenéis una camiseta como esta»., ha expresado, justo antes de ponerse una. «Hemos trabajado mucho para estas fiestas. Vuestra ilusión y energía son las que harán que tengamos la mejor Patrona de la historia». Locura desatada en el Bulevar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.