Borrar
El pan necesita transpirar si se quiere conservar durante varios días. DM
¿Se te estropea el pan de un día para otro? Sigue este consejo

¿Se te estropea el pan de un día para otro? Sigue este consejo

El pan debe guardarse, una vez enfriado por completo, en una bolsa de algodón o trapo de tela que le permita transpirar, en un lugar fresco y seco. No en la nevera

Miércoles, 22 de abril 2020, 20:59

Lo primero que hay que tener en cuenta es que un buen pan hecho con fermentos naturales y de forma lenta soporta mejor el paso de los días que un pan de poca calidad elaborado con fermentaciones rápidas, harinas flojas y mucha levadura. Es decir, un pan artificial. Durante la cuarentena y para evitar las salidas frecuentes, se puede comprar buen pan para varios días y conservarlo como aconseja el panadero Xavier Barriga en su libro 'Recetas caseras con pan de ayer'.

Así habrá pan para el desayuno, las comidas, los bocatas de los niños... Además de utilizarlo en numerosas recetas de aprovechamiento o, incluso, para haceos pan rallado casero. «Un pan que fermenta en una hora, envejece también en una hora. En el momento en el que el pan empieza a enfriarse comienza a perder sus características originales, es decir, una miga húmeda y una corteza crujiente. El pan debe guardarse, una vez enfriado por completo, en una bolsa de algodón que le permita transpirar, en un lugar fresco y seco. Si quiere conservarse durante más de dos días es preferible envolverlo bien en un paño de algodón humedecido de vez en cuando si el ambiente es muy seco. El pan es un producto altamente higroscópico, es decir, tiende a igualar su humedad interior a la humedad del medio en que se encuentra. Si la humedad del aire es baja el pan se secará y si es alta, se ablandará. Es por esto que si guardamos un pan dentro de una bolsa de plástico ese pan se humedecerá y reblandecerá con su propia humedad al no poder transpirar. Para conservar la corteza crujiente, nunca se debe meter en bolsa de plástico, salvo que sea un pan tierno o tipo molde, panecillos de hamburguesa... Entonces sí».

«Salvo para evitar la proliferación del moho (ambientes muy húmedos y calurosos) se debe evitar meter el pan en nevera puesto que el envejecimiento del pan es más rápido cuanto más baja es la temperatura. Las piezas grandes y con miga, tipo hogazas, siempre se conservarán mejor que las barras o panecillos porque cuanta más miga tiene, más humedad tiene el pan. Si el pan es bueno y está fresco, se puede congelar. Un consejo, pedir en la panadería que lo rebanen, envolverlo en aluminio y meterlo en una bolsa de plástico. Para descongelarlo, solo hay que sacar lo que se vaya a consumir y dejarlo entre 15 y 20 minutos a temperatura ambiente y ponerlo después unos minutos, no más de 10, a 180 grados en el horno. Pero ¡ojo! al enfriarse quedará más duro que antes de meterlo en el horno, así que hay que comerlo rápido. También puede calentarse en tostadora o al grill».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes ¿Se te estropea el pan de un día para otro? Sigue este consejo