Garbanzos con boletus y papada ibérica para entrar en calor
¿QUÉ HAY DE CENA PAPI? ·
Los platos de cuchara son ideales en cualquier época del año pero cuando llega el otoño, las ganas de estos ricos guisos se multiplicanSecciones
Servicios
Destacamos
¿QUÉ HAY DE CENA PAPI? ·
Los platos de cuchara son ideales en cualquier época del año pero cuando llega el otoño, las ganas de estos ricos guisos se multiplicanLlega el tiempo de cuchara y cómo siempre nos va a pillar preparados para recibir el otoño como la ocasión merece. Legumbres, cremas, purés, guisos... Todo apetece en esta estación en la que las temperaturas son todavía suaves, aunque hoy llueva a cántaros, pero las ... ganas de cuchara no nos las quita nada ni nadie.
Se trata de platos caseros, platos que apetecen, platos cocinados a fuego lento para que el 'chup chup' de la cocción nos ayude a conseguir un resultado perfecto. De esos que se recuerdan toda la vida, de los que tenemos grabados en el cerebro, el olor, el sabor, no se olvidan. Además de lo ricos que están, los platos de cuchara son saludables y prácticos, porque los puedes hacer un día e ir comiendo durante la semana.
El otoño también marca el inicio de la temporada de setas y de caza, dos de los productos mas preciados y que más me gustan para añadir a un guiso, por su sabor excelso. Con lo cual esta semana os propongo un plato de legumbres, los garbanzos, con unos boletus, un hongo que es considerado como el rey de las setas por su textura, su sabor y su polivalencia, ya que se puede preparar de infinidad de formas.
Para comenzar, como siempre que cocinamos garbanzos los ponemos a remojo la noche previa siempre con agua caliente. Al día siguiente picamos en trozos pequeños un puerro, un diente de ajo, una cebolleta, una zanahoria y lo pochamos a fuego lento con aceite de oliva hasta que estén tiernos en la cazuela donde vayamos a preparar el guiso para después añadir los garbanzos. A mi me gusta darle un toque y para esta elaboración vamos a cocer los garbanzos en caldo de jamón –que lo tendremos ya caliente–. Lo podéis cocer también en caldo de verduras o de ave, pero creo que el de jamón le va que ni pintado. Dejamos cocer los garbanzos a fuego lento.
Mientras, cortamos los boletus en cubos de unos 2 cm y los salteamos en una sartén un par de vueltas con un par de trocitos de papada ibérica. No queremos cocinarlos, únicamente que cojan un poco de sabor a tostado y que adquieran un poco de la grasa que suelte la papada.
Cuando los tengamos casi en su punto y hayamos rectificado de sal, agregamos los boletus salteados a la cazuela, dejamos que el conjunto de un hervor de 5 minutos para que se asienten e integren los sabores y ya estará listo para servir, aunque mejora si se cocina el día anterior porque reposado se intensifican aún más los sabores de los hongos.
Es una preparación que congela muy bien en raciones, por lo que aunque lleva su tiempo, es perfecto para cocinar un día y comer unos cuantos, o poder improvisar un día que no tienes nada en la nevera.
Otras recetas
Ricardo Ezcurdia
Ricardo Ezcurdia
Ricardo Ezcurdia
Ricardo Ezcurdia
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.