El pelador de patatas de Neweczerzal
ingenios de cocina ·
En 1947, un 'manitas' sueco inventó el Rex, una especie de cuchillo con una hoja de metal muy afilada, que cortaba las pieles dejando la mayor parte de su pulpa para su uso en la cocinaSecciones
Servicios
Destacamos
ingenios de cocina ·
En 1947, un 'manitas' sueco inventó el Rex, una especie de cuchillo con una hoja de metal muy afilada, que cortaba las pieles dejando la mayor parte de su pulpa para su uso en la cocinaNuestra siempre polémica tortilla de patatas, por aquello de con o sin cebolla, cuajada o poco hecha, requiere un primer esfuerzo, como es pelar el Solanum tuberosum procedente del Perú. Lo mismo nos ocurre con otras verduras, como el calabacín, la zanahoria, el tomate... ... Y, con frutas como la manzana, la pera, el kiwi... Quitarles la piel a cuchillo, como toda la vida, tiene varios inconvenientes. El primero, el riesgo de cortarse un dedo; el segundo, el tiempo que se tarda en ejecutar la maniobra, y el tercero, lo que se desperdicia ya que con la piel nos llevamos más carne de la que quisiéramos.
En 1931, un manitas sueco llamado Alfred Neweczerzal, construyó en el sótano de su casa de Zurich un pequeño taller en el que, con ayuda de una taladradora, fabricaba algunos accesorios de cocina. En 1947 inventó un pelador de patatas, una especie de cuchillo con una hoja de metal muy afilada, que cortaba las pieles dejando la mayor parte de su pulpa para su uso en la cocina. También evitaba esos cortes del cuchillo y, además, permitía su uso tanto a diestros como a zurdos. Este emprendedor de los de antes, patentó el invento un año después con el nombre de Rex.
Noticia Relacionada
El éxito fue rotundo cuando el sueco decidió abrir su propia empresa: A. Neweczerzal Zena Products. De una primera tacada pasó a ser el artículo más vendido. En 1958 fallece el fundador de la empresa y su hijo, llamado como él, se queda al frente de todo. Tres años después introduce un importante cambio. Todas las piezas de este rallador se industrializan en acero inoxidable. En el año 2000, llegaron a venderse 60 millones de Rex y, para conmemorar las bodas de plata de su creación, se fabricó de oro una edición limitada.
Han pasado 64 años de este importante invento y el pelador de patatas -que sirve también para cortar verduras en finas láminas- de esta marca sigue fuerte en el mercado. Quizás sea, de toda una gran gama, en la que no faltan ya los aparatos destinados a los profesionales de la hostelería, el más práctico. Es muy fácil de manejar, pesa muy poco, se agarra bien, salva los dedos de las heridas por cortes de arma blanca, ahorra dinero al aprovecharse más cada producto que se utilice en la cocina, se limpia bien y se guarda aún mejor.
Noticia Relacionada
A parte de este Rex del manitas sueco se encuentran en el mercado numerosos modelos, fabricados por la mayoría de las grandes empresas dedicadas al sector de los electrodomésticos. Precios para todos los gustos y diseños para aburrir. Pero la vida de este Rex sigue en plena juventud.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.