Borrar
¿Sabes cuántas propiedades tienen los tomates?

¿Sabes cuántas propiedades tienen los tomates?

salud y nutrición ·

Su poder antioxidante hace que esta hortaliza sea un poderoso agente para la prevención de dos de los principales peligros para nuestra salud: el cáncer y la enfermedad cardiovascular

Jueves, 8 de julio 2021, 13:13

El tomate es, sin lugar a duda, el rey del verano. No solo por los deliciosos y fresquitos platos que podemos preparar, sino porque es una hortaliza de cultivo veraniego. Hoy vivimos la globalización del tomate y lo podemos disfrutar todo el año, pero antes en España solo se cultivaba en pleno verano con la excepción de los tomates tempranos que llegaban de Canarias. Entonces, los tomates eran tomates. Aún recuerdo esos tomates que se cultivaban en pleno agosto en mi tierra extremeña y que se podían comer crudos, como si fueran una fruta, a causa de su intenso sabor y olor.

La globalización permite disponer de tomates todo el año, pero ocasiona que la mayor parte de los tomates que compramos en un súper o en una tienda del barrio tengan muy poco sabor. Si queremos disfrutar de esta deliciosa hortaliza y recibir sus enormes beneficios para nuestra salud debemos aprovechar el verano y buscar tomates de huerta, de cultivos de cercanía y, a ser posible, ecológicos.

El tomate tiene muchas propiedades beneficiosas para nuestra salud. Tiene pocas calorías (menos de 30 kcal por cada tomate mediano), mucha agua, nada de grasa, pocas proteínas, algunos carbohidratos asimilables y casi un gramo y medio de fibra por cada tomate mediano. Aporta muchas vitaminas y minerales. Pero lo que convierte al tomate en una auténtica estrella de la alimentación saludable es su enorme capacidad antioxidante.

El tomate es de los alimentos que más antioxidantes contiene en un menor número de calorías. Es rico en todos los agentes que nos defienden de los temibles radicales libres. Tiene selenio, vitamina C, vitamina E y sobre todo carotenos y licopenos (más de 1,3 mg por 100g, una cantidad enorme de agentes antioxidantes). La vitamina E que es liposoluble se encuentra fundamentalmente en las pepitas.

Este poder antioxidante hace del tomate un poderoso agente para la prevención de dos de los principales peligros para nuestra salud: el cáncer y la enfermedad cardiovascular. Estos datos están avalados por estudios muy rigurosos publicados en las principales revistas médicas internacionales. Los especialistas recomiendan ingerir entre tres y siete miligramos de licopeno y carotenos al día.

Esto lo podemos cumplir si programamos siete comidas ricas en tomates o en productos derivados del tomate a la semana. Cada día debe haber algo de tomate en nuestro menú: ensaladas, gazpacho, salmorejo y lo que se nos ocurra.

Y no se preocupen por el ácido úrico. El tomate no produce gota, aunque aún haya algún médico que lo prohíbe por esta causa. Al parecer el error viene de que el tomate, como otras hortalizas y verduras, es rico en ácido oxálico y otros ácidos orgánicos, que no tienen ninguna influencia sobre la gota, pero que pueden afectar a otro proceso diferente, como es la formación de cálculos de oxalato en el riñón. Pero una cosa son los oxalatos y otra los uratos y la litiasis renal en cada caso obedece a causas diferentes. Los que sean propensos a los cálculos renales no deben de abusar del tomate.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes ¿Sabes cuántas propiedades tienen los tomates?