Borrar
Agustín, en la cocina del 'Ermita de Pilar'. dm
«Nos conocemos todos del muelle, no hubo rivalidad», dice el ganador del concurso de guisos marineros

«Nos conocemos todos del muelle, no hubo rivalidad», dice el ganador del concurso de guisos marineros

Feria de las Artes Fijas ·

Agustín Martínez Marmitón, del 'Ermita de Pilar', se consagró como el mejor chef del certamen gastronómico con unas patatas con jibias que habitualmente cocina en su barco

Diego Ruiz

Santander

Domingo, 6 de junio 2021

Al marmitón de su barco, de nombre Agustín Martínez Povedano, su patrón le dijo que le había inscrito en un concurso de cocina a celebrar en su Santoña natal. Este pescador del 'Ermita de Pilar', de 44 años y amante de los fogones, aceptó el reto de buena gana. Con unas patatas y una jibia, enfrentándose a seis colegas de otros buques de puerto, ganó el primer concurso de Guisos Marineros celebrado el pasado sábado en la villa de Juan de la Cosa. Los ingredientes de la receta, bien sencillos: abundante cebolla dulce, jibia, patatas, pimientos verdes y rojos, laurel, tomate casero, albariño y una buena dosis de paciencia para esperar hora y media de cocción. Una especie de marmite, el plato típico de la costera del bonito que, tras la del bocarte, está a punto de comenzar. Agustín lleva siete años a las órdenes de Pablo Argos, alternando la nueva cocina del barco, con las labores habituales a bordo de cualquier pescador. Una tarea doble que alguien tiene que realizar en altamar.

«Esta es la primera vez que me apunto a un concurso de cocina. A mis compañeros del Ermita de Pilar les suelo preparar este guiso que les gusta mucho. Es un plato contundente, para dar fuerza y energía a la tripulación, que llevo años haciendo», dice el marmitón.

«A mis compañeros del 'Ermita de Pilar' les suelo preparar este guiso que les gusta mucho»

Agustín Martínez Povedano | ganador

La idea sugerida por su patrón, a Martínez Povedano le pareció buena. «Era un concurso nuevo al que se presentaban también otros colegas. Nos conocemos todos del muelle y nos llevamos muy bien, por eso no se notó ninguna rivalidad. Fuimos todos en plan cachondeo. Al ser algo novedoso fue muy gracioso, los próximos años ya veremos si esto cambia. Por mí, volvería a presentarme el próximo año si se repite el concurso, por qué no. Está muy bien y estoy seguro que en el futuro se presentará más gente. Desconozco eso sí, si habrá jibia para preparar». Todos los participantes elaboraron sus guisos cada uno en su barco.

Noticia Relacionada

Una cocina muy completa

Este hombre de la mar trabaja muy a gusto en la cocina de barco, y no es en la primera que lo hace. Son muchos años de experiencia. «Es pequeña -asegura- pero está bien arrancheada. Tiene dos años y de todo: nevera, congelador, armarios para los víveres y cocina eléctrica. Antes se usaba la de butano pero esta es mucho más limpia».

Los menús de Agustín no se ciñen solo a la jibia con patatas. «Me gusta preparar arroces, marmites, pescados al horno, guisos de cuchara... Y a los marineros les agrada mucho la paella, los bocartes rebozados y el arroz con bogavante que hago cuando regresamos a puerto con la pesca en las bodegas. Con él, son 15 las personas que salen a la mar y hacen las comidas que les prepara el ganador este concurso de guisos. Una jornada habitual en el barco «suele ser de ocho de la mañana a ocho de la tarde, si la pesca esta cerca del puerto. Si salimos fuera, son 10 o 12 días sin tocar tierra», apunta.

Agustín Martínez Povedano recibiendo la chaquetilla del mejor chef de la feria. dm

Los 'rivales'

Agustín tuvo como rivales en Santoña a Nicolás Villarías, del 'Maremi'; Fernando Santamaría, del 'Torre Quintana'; Borja Argos, del 'Madre Lita'; Marino, del 'Noche de Paz'; Miguel Ángel Rosales, del 'Salvador Padre'; e Iván Gutiérrez, del 'Siempre Landera'.

La hostelería local se sumó al evento con una ruta gastronómica en la que se pudieron degustar platos, tapas y pinchos elaborados a partir de jibia y jibión. Y esa es la gran pregunta, qué diferencia hay entre una y otra especie. Según el marmitón del 'Ermita de Pilar', son muy parecidos pero de distinta temporada. Con ellos se pueden hacer rabas, guisarlo encebollados, con patatas...»

Como es de pensar, Agustín Martínez Povedano cocina también en casa y para los amigos de su peña 'Los Recogidos'.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «Nos conocemos todos del muelle, no hubo rivalidad», dice el ganador del concurso de guisos marineros