El vino tinto, en una dosis de dos copas diarias, reduce el riesgo entorno al 17%. dm
Los taninos del vino, eficaces como medida de protección frente al covid
salud y nutrición ·
Un estudio británico revela que la gente que no consume ninguna bebida alcohólica tiene más riesgo de contraer el covid-19 que los que beben un par de copas al día. Sin embargo, la cerveza y la sidra no ejercen ningún efecto protector frente al contagio
Otra buena noticia que se agradece entre tantas malas. El pasado 22 de enero de 2022 se publicó en la revista académica 'Frontiers of Nutrition' un extenso estudio que se realizó en un total de 473.957 personas del Reino Unido. Son voluntarios que forman parte de un estudio médico a largo plazo llamado UK Biobank. Estas personas permiten que el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido siga, mes a mes, todos los aspectos de su salud a medida que envejecen. Es una labor interesante de la que cada poco se extraen datos de gran interés. En esta ocasión tocaba evaluar el consumo de bebidas alcohólicas y el riesgo de contraer el covid-19.
El procedimiento consistía en detectar aquellos participantes que sufrían un contagio de covid-19 positivo entre los voluntarios del estudio y correlacionarlo con si bebían alcohol o no, y que tipo de bebidas consumían. Se detectaron 16.559 positivos para covid-19. Vamos a considerar los resultados obtenidos en este amplio estudio.
En primer lugar, la gente que no consumía ninguna bebida alcohólica tenía un mayor riesgo de contraer el covid-19 que los que bebían. Este descenso del riesgo era hasta de un 17% en los que consumían vino tinto, a la dosis de un par de copas al día. Los que tomaban una copa de tinto al día se reducía el riesgo de contagio en un 10 por ciento. Sin embargo, los licores consumidos en una cantidad superior a cinco porciones a la semana ocasionaban un aumento del riesgo de contraer el covid-19.
También el efecto protector del vino blanco y del champaña es mucho menor que el del vino tinto. Parece que lo que aquí ejerce su efecto anticovid-19 son los taninos y los polifenoles del vino tinto y no es una cuestión del alcohol ingerido.
Es posible, aunque en ese estudio no se investigó, que los mismos efectos protectores se podrían observar con dos copas diarias de mosto tinto sin fermentar, que también contiene taninos y polifenoles, pero no etanol.
Ese estudio demuestra que hay que moverse dentro del consumo moderado. Los que bebían más de la dosis protectora, aunque fuera de vino tinto, o solo consumían licores, les aumentaba el riesgo de infectarse.
Lo más sorprendente de este estudio, sobre todo habiéndose realizado en Reino Unido, el país de la pinta de cerveza, es que el consumo de cerveza (y de sidra) aumenta el riesgo de contraer el covid-19 ya desde un solo vaso a la semana y sube a un riesgo de un 28% si se consumen cinco o más vasos a la semana.
El alcohol en sí no es un factor determinante ya que en el estudio no se encontraron relaciones entre la contagiosidad y la cantidad de etanol consumida. Recuerden el refrán: Una copa de tinto al día y el covid evitarías.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.