El Natto es un superalimento japonés a base de soja fermentada.dm
La vitamina K2, clave para prevenir la osteoporosis y la arteriosclerosis
salud y nutrición ·
Hay estudios que muestran que la administración diaria de una mezcla de minerales (calcio, magnesio y zinc) con vitamina D y vitamina K2 mejoran la densidad mineral ósea de la cadera de mujeres
Esta vitamina, con nombre de pico del Himalaya, está de moda. Su nombre químico es la 'Menaquinona' y ejerce importantes acciones sobre los huesos y las arterias y, además, parece ser que también protege del covid. Es una de esas vitaminas del 'dos por uno' ya que con una sola acción es capaz de prevenir dos problemas graves de salud que nos afectan, sobre todo por encima de una cierta edad: la osteoporosis y la arteriosclerosis.
La vitamina K2 activa la osteocalcina que, junto con la vitamina D meten calcio en los huesos y previenen la osteoporosis. Hay estudios que muestran que la administración diaria de una mezcla de minerales (calcio, magnesio y zinc) con vitamina D y vitamina K2, mejoraba la densidad mineral ósea de la cadera de mujeres, en comparación con aquellas que no habían recibido este suplemento.
En todos los estudios los efectos más favorables se obtenían con vitamina K2. Además, esta vitamina impide que se acumule calcio en la pared de las arterias, con lo que evita su endurecimiento y los problemas cardiovasculares. Los depósitos de calcio aumentan la rigidez y fragilidad de los vasos y, junto con el colesterol, es un componente fundamental de esas placas que se forman en las arterias, los ateromas y que pueden llegar a obstruir las arterias o romperse dando lugar a la formación de coágulos y trombos.
Numerosos estudios, con miles de sujetos, han demostrado que la vitamina K2 es capaz de disminuir el riesgo de calcificación de las arterias y de muerte por accidente cardiovascular. La vitamina K2 la producen algunas bacterias que tenemos en nuestro intestino, pero lo hacen en cantidades insuficientes para nuestras necesidades.
Necesitamos consumir algunos alimentos que la contienen. El alimento con más vitamina K2 es el Natto, con más de un gramo de vitamina K2 por cada 100 gramos. Es una especie de queso japones elaborado con soja fermentada y que dado su desagradable sabor y olor es muy difícil de aceptar por los paladares occidentales; el que se atreva a probarlo lo puede conseguir en varios hipermercados españoles.
El segundo alimento es el hígado de ganso, con medio gramo por cada 100 gramos (foigrass). Le siguen los quesos en general, a destacar los de pasta prensada, o pasta dura.
También abunda esta vitamina en el requesón; habría que investigar su contenido en algunos productos típicos de Cantabria como las quesadas pasiegas. Y en quinto lugar, por contenido en esta vitamina K2, está la yema de huevo.
Entre los vegetales, la berza, la col y el brócoli y productos vegetales fermentados (pepinillos). Contienen esta vitamina, aunque en menor cantidad, la carne de vacuno, el hígado de aves, la mantequilla y el pescado. También los zumos de granada y de zanahoria.
No olviden incluir de vez en cuando alguno de estos productos en su menú diario, lo agradecerán sus huesos y sus arterias. Los que reciban algún tratamiento anticoagulante que consulten con su médico. También aquellos que padezcan algún tipo de anemia hemolítica.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.