![La Asociación de Investigadores pide el cese del gerente del Idival](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202012/17/media/cortadas/MF0NRRZ3-kh6G-U1201078732014xlG-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![La Asociación de Investigadores pide el cese del gerente del Idival](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202012/17/media/cortadas/MF0NRRZ3-kh6G-U1201078732014xlG-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Asociación Nacional de Investigadores Hospitalarios (ANIH) ha tildado de «falsedades» la argumentación del Instituto de Investigación Valdecilla (Idival) para justificar la salida de dos de sus investigadores beneficiarios del programa Miguel Servet; ha pedido la «paralización» de los dos «despidos» planteados – ... el de José Ramos hace casi un año y el de Alain Ocampo el pasado viernes–, y el cese del gerente de esta institución, Galo Peralta, por su «inaceptable política de investigadores de usar y tirar». Tras la noticia publicada por este periódico, el Idival emitió un comunicado en el que exponía que no se trataban de despidos sino que lo ocurrido con Ocampo, al igual que con Ramos, respondía a la finalización de un contrato Miguel Servet que, según señaló, tiene un «inicio y final marcado por la propia convocatoria y la normativa de la Ley de la Ciencia. Además, explicó que en 2018 el Patronato de la institución aprobó por unanimidad que «no es posible» incorporar personal investigador estable sin un proceso selectivo público.
En respuesta a estos argumentos, la asociación recuerda que el programa nacional Miguel Servet «se concibió específicamente para promover que las comunidades autónomas aumentaran la masa crítica de personal investigador hospitalario, aportando desde el Gobierno de la Nación los fondos necesarios para captar el talento». De hecho, sostiene que, desde su implantación en 1999, «ha llevado implícito en todas sus convocatorias el compromiso de que la comunidad beneficiaria del contrato se ocuparía de dar continuidad al trabajo del científico incorporado si éste superaba con éxito las distintas evaluaciones realizadas por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), organismo dependiente de los Ministerios de Sanidad y de Ciencia e Innovación que es responsable del Miguel Servet. Por lo que tacha de «absolutamente falaz y tendenciosa» la transcripción de los objetivos de estos contratos realizada por el Idival. Asimismo, aclara que «los contratos de los investigadores que se realizan al amparo de este programa están sujetos a la jurisdicción de la legislación laboral y, en concreto, al Estatuto de los Trabajadores». Y explica que más de 60 investigadores de toda España han ganado ante los Tribunales de lo Social demandas por fraudes de ley en la contratación equivalentes a los que afectan a los dos investigadores de Idival.
La ANIH sostiene que «los despidos propiciados por Galo Peralta dañan profundamente la competitividad del Servicio Cántabro de Salud» y suponen «un enorme desperdicio de dinero público», por lo que confía «en el buen criterio» del consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, y del presidente autonómico, Miguel Ángel Revilla, «para reconducir la situación y evitar el despido de los dos microbiólogos de excelencia en la crítica situación de pandemia en la que sus aportaciones son más necesarias».
Polemica en el Idival
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.