Borrar
Imagen de una calle de Santander este sábado.

Ver fotos

Imagen de una calle de Santander este sábado. roberto ruiz

Sanidad cree que los casos repuntarán en verano, pero descarta una quinta ola

La incidencia regional sigue disparada tras registrarse 77 nuevos contagios. Santander mejora de formaleve el balance a 7 días, que aún es el doble del necesario para mantenerse en nivel 2 y no cerrar interiores

Daniel Martínez

Santander

Domingo, 27 de junio 2021, 10:39

Desde comienzos de la semana pasada, la aparición de nuevos casos de coronavirus procedentes del gran brote surgido en Santander y relacionado con el ocio nocturno y las celebraciones estudiantiles ha disparado la incidencia a siete días –la que mide los casos más recientes– y ha hecho que Cantabria presentara el peor dato del país. Como venía de una posición relativamente buena, ese mal dato se compensaba algo con el de la incidencia a 14 días, que tiene en cuenta una trayectoria algo más amplia y presentaba a La Rioja y Andalucía como los territorios más desviados del comportamiento medio. Pues bien, con la última actualización que realizó este domingo el Servicio Cántabro de Salud (SCS), que suma 13 puntos más para llegar a los 147 casos por cada 100.000 habitantes, los cántabros ya han superado a los riojanos y avanzan en paralelo a los andaluces.

En este sentido, el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, ha afirmado en RNE que cree que habrá un «repunte» de casos en verano, pero descarta una quinta ola. Además, se mostró «preocupado» por la expansión de la variante Delta. «Yo espero que no, yo espero que no sea una ola como tal, habrá repunte de casos y, sobre todo, aquí el tema clave es la repercusión que tenga sobre los servicios sanitarios», concluyó.

Entre las 00.00 y las 23.59 horas del sábado no hubo que lamentar nuevos fallecimientos a causa del coronavirus y el número total de defunciones desde que comenzó la pandemia se mantiene en 576 personas. Después de dos días superando el centenar de nuevos contagiados diarios, la cifra dada a conocer ayer y que recoge el balance del sábado fue algo más tímida, de 77 positivos, aunque es habitual este descenso durante el fin de semana por la disminución en el ritmo de realización de pruebas.

La buena noticia es que la situación de los hospitales sigue siendo relativamente tranquila, y aquí no existe distorsión por los efectos del fin de semana. Aunque en las últimas horas se ha producido un nuevo ingreso –ahora son 18–, la presión está muy por debajo de la media durante la pandemia y no tiene nada que ver con los momentos más delicados de las sucesivas olas. De hecho, no hay ningún paciente grave en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Desde que comenzó la pandemia se han confirmado ya 32.619 casos en Cantabria, la tasa de positividad se sitúa en 6,1% y los rastreadores son capaces de determinar el origen del 7 de cada 10 contagios.

Evolución por municipios

Por municipios, Santander vuelve otra vez a concentrar el mayor número de nuevos casos: 30 de los 77 de la jornada. Pese a ello, disminuye levemente la incidencia a 7 días hasta los 142 casos por cada 100.000 habitantes. En cualquier caso, es casi el doble de los 75 que requiere Salud Pública para que un municipio se mantenga por debajo del nivel 3 y, por tanto, pueda mantener abierto el interior de los locales de hostelería. De seguir así, el martes se endurecerían las restricciones en la capital una vez se actualice el 'semáforo covid'.

Torrelavega no registró ningún nuevo positivo y Camargo, nueve. Como en la jornada anterior, se ven incrementos en lugares turísticos como Castro Urdiales (6), Laredo (4) o Ribamontán al Mar (2), así como en los ayuntamientos más poblados de la comunidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Sanidad cree que los casos repuntarán en verano, pero descarta una quinta ola