Secciones
Servicios
Destacamos
El brote de covid detectado en el hospital Santa Clotilde de Santander, que afecta a 20 enfermos que han sido trasladados a Valdecilla y a seis sanitarios, ha disparado la presión hospitalaria en Cantabria, que ha pasado de los 156 ingresados que había el ... viernes a los 180 con que se cerró la jornada del sábado. Es decir, un incremento de 24 hospitalizados, de los que 20 pertenecen al foco de Santa Clotilde.
También ha aumentado el número de internados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), donde hay 29 enfermos, cuatro más que en la jornada anterior, según los datos facilitados este domingo por la Consejería de Sanidad. De esta manera, la ocupación hospitalaria por enfermos covid crece hasta el 12,3% y la de la UCI se sitúa en el 26,6%, con lo que Cantabria vuelve a entrar en el máximo nivel de alerta sanitaria.
Como contrapunto positivo, no se ha registrado ningún fallecimiento más, con lo que la cifra de víctimas mortales desde el inicio de la pandemia se mantiene en 414 (según la contabilidad oficial).
En cuanto a los nuevos casos, ayer ser contabilizaron 149 positivos, lo que supone un ligero descenso respecto a los 182 del viernes, concretamente 33 menos, aunque hay que tener en cuenta que durante los fines de semana se realizan menos pruebas de detección del virus.
De esta manera, los casos activos en la región crecen hasta los 2.318 (el día anterior la cifra estaba en 2.187), de los que 2.138 están en cuarentena domiciliaria ya que su estado no reviste gravedad y los otros 180 ya mencionados se encuentran ingresados, de acuerdo a la siguiente distribución: 129 están en Valdecilla, 32 en Sierrallana, 15 en Laredo y 4 en Tres Mares (Reinosa).
La incidencia acumulada a 14 días se rebaja ligeramente, hasta los 330 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que a 7 días se mantiene en 189. También sigue invariable el porcentaje de positividad en el 9,8%.
En cifras globales, los acumulados positivos en Cantabria desde el inicio de la pandemia, allá por el mes de marzo, ascienden a 21.380, de los cuales 20.204 han sido detectados mediante pruebas PCR y 1.176 a través de test detección anticuerpos. El total de pruebas realizadas para la detección del virus es de 379.467, lo que representa una tasa de 65.280 por 100.000 habitantes.
Además, la cifra de curados se sitúa en 18.648, lo que supone el 87 por ciento del total de infectados.
El hospital Santa Clotilde ha comunicado en la mañana de este domingo que ya se ha realizado a todos los pacientes ingresados en el centro la primera prueba PCR, de la que resultaron los citados 20 casos positivos que han sido derivados a Valdecilla. A ellos hay que unir también los seis profesionales de la plantilla que también dieron positivo en los test realizados.
El resto de los pacientes ingresados en la actualidad en Santa Clotilde se someterán a una segunda PCR en el plazo de 5 días para confirmar el diagnóstico negativo.
Igualmente, el lunes está previsto que se concluya con las pruebas PCR al resto de personal –no asistencial- del centro hospitalario.
La dirección del hospital santanderino mantiene, en función de la evolución, las medidas restrictivas aplicadas siguiendo el protocolo de actuación en la pandemia con el fin de garantizar la seguridad de los pacientes, profesionales y usuarios del centro: se han interrumpido las visitas de familiares y acompañantes y la cafetería permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.
Igualmente, ha quedado interrumpida de manera temporal la actividad quirúrgica que requiera hospitalización, manteniéndose, inicialmente, la cirugía ambulatoria. Desde la dirección se insiste en que se mantendrá «un total seguimiento» para adoptar, si así se considerara oportuno por parte de las autoridades sanitarias, cualquier otro tipo de medidas.
Más noticias
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.