La presidenta del Partido Popular de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha reunido este miércoles a los alcaldes y números uno de su formación política para presentarles el Presupuesto regional para 2020 y recabar sus propuestas para corregir un proyecto «impregnado de sectarismo» ... y tratar de evitar «que haya vecinos de primera y de segunda».
La dirigente popular ha asegurado que es un presupuesto «digno de sus autores, porque impera la falta de seriedad en la gestión y el sectarismo en la ejecución, y antepone las conveniencias de la coalición gobernante a los intereses de Cantabria y de sus vecinos».
«No todos los municipios ni los alcaldes ni los vecinos son iguales, los hay de primera y de segunda, sobre todo, en función de a quién votan», ha dicho Buruaga en su intervención ante el Consejo Local del Partido Popular.
Según la presidenta, las inversiones «no se presupuestan ni se ejecutan en función de la prioridad establecida en los planes, que se la saltan, y tampoco de las necesidades, a las que dan la espalda». Y puso como «claro» ejemplo el de los municipios afectados por las inundaciones.
Tampoco se tienen en cuenta «razones de cohesión social y territorial, sino casi siempre del signo político del alcalde», ha añadido Buruaga, quien ha explicado que algún ayuntamiento del PP se libra «para cubrir el expediente» y que socialistas y regionalistas puedan «maquillar» la realidad.
Como ejemplo del sectarismo del presupuesto, la presidenta del PP ha citado los acuerdos con ayuntamientos para la mejora y el arreglo de las instalaciones deportivas, donde, en su opinión, «se ve la mano» del vicepresidente y secretario general del PSOE, Pablo Zuloaga. Así, de los diecinueve ayuntamientos con los que se prevé firmar acuerdos, once tienen alcalde del PSOE y solo tres ayuntamientos del PP se benefician de las inversiones.
Enmiendas parciales
La presidenta ha explicado que el PP va a recoger las aportaciones de los vecinos de todos los rincones de Cantabria a través de los alcaldes y números uno, «que son quienes mejor pueden transmitir las carencias del proyecto y quienes mejor conocen las demandas de cada municipio».
Las propuestas se trasladarán al Parlamento a través de las enmiendas parciales que presentará el Grupo Popular una vez que no ha prosperado la enmienda a la totalidad pidiendo la devolución del proyecto al Gobierno para que lo rehaga de cabo a rabo, «porque, tal y como está, no tiene solución».
Buruaga ha subrayado, no obstante, que una vez que se han fijado las cuantías de los ingresos y gastos, el presupuesto «no tiene arreglo y la capacidad de maniobra es limitadísima».
La presidenta ha hecho hincapié en que el presentado por el Gobierno PRC-PSOE es un presupuesto «malo» para Cantabria, porque «infla los ingresos para inflar la capacidad de gasto, lo que conduce a más recortes y más deuda; aniquila la inversión y las políticas productivas, y pone en peligro la sociedad del bienestar».
Debate de las emiendas a la totalidad
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.