Secciones
Servicios
Destacamos
Cantabria permanece en el nivel de 'alerta 1' (el más bajo) con unos indicadores que se acercan cada vez más a la situación considerada fuera de riesgo. La mejora de los datos de contagios y hospitalizados confirma la favorable evolución de la pandemia hacia ... los niveles más bajos de riesgo. Los efectos de la vacunación en los más mayores son más que visibles desde hace unas semanas, con una incidencia a 14 días en los mayores de 65 años que rompe la barrera del riesgo más bajo, con 24 casos por cada 100.000 habitantes (las tablas de Sanidad establecen el 'riesgo 1' de 25 a 50 casos) y una a 7 días vista que no alcanza los diez casos por cada 100.000 habitantes.
Los contagios se concentran ahora en la franja de 20 a 29 años y la incidencia general a siete días, teniendo en cuenta toda la población, también dismuye hasta acariciar el riesgo más bajo. Aunque la región está en 'nivel 1', algunos indicadores se sitúan todavía en riesgo medio, como la incidencia a 14 días, que este viernes se sitúa en 70 casos por cada 100.000 habitantes (el objetivo es bajar de 50), con los mejores valores registrados en la región de los últimos diez meses. La acumulada a siete días desciende hasta los 29 casos, a solo cuatro puntos de bajar de escalafón (el tope está en 25).
Los contagios aumentan ligeramente con 25 casos nuevos notificados por Sanidad a lo largo del jueves (siete más que el día anterior), pero más allá del vaivén de números que cada día sube y baja, se mantienen estables. Si los comparamos con los del viernes pasado, son 13 menos. En los últimos siete días, se han detectado en la comunidad autónoma 171 casos covid, que se elevan a 406 si se contabilizan a 14 días, según los datos facilitados por la Consejería de Sanidad
Tras el importante descenso de pacientes ingresados por covid de la jornada anterior, con el alta de nueve personas en un solo día, este viernes los hospitales de la región suman dos enfermos más que el día anterior, con 24 hospitalizados a consecuencia del virus y una ocupación que asciende al 2%, rozando la parte más baja de las tablas de Sanidad (se considera riesgo bajo del 2 al 5%). En las últimas horas, se ha liberado una cama de la UCI, con 6 pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados intensivos, dos menos que hace justo una semana.
Otro de los indicadores importantes es el de la positividad de las pruebas, que este viernes baja una décima y se sitúa en el 3,1%.
Noticias Relacionadas
Melchor Sáiz-Pardo Álvaro Soto
Álvaro Soto Melchor Sáiz-Pardo
La casilla de fallecidos vuelve a aparecer en blanco sin muertes derivadas del covid en las últimas horas, pero la actualización del registro suma cuatro decesos extrahospitalarios (se incorporan al balance con posterioridad), con lo que el total de fallecidos a consecuencia del virus desde que comenzó la pandemia asciende a 574.Las víctimas añadidas en la actuación son dos mujeres, de 95 y 54 años, que murieron el 1 de marzo y el 18 de abril, respectivamente y dos hombres, de 68 y 65, que fallecieron el 20 de abril y el 3 de mayo.
Respecto a la vacunación, en la región 279.285 personas han recibido al menos una dosis, 2.037 más que ayer, lo que supone el 47,9 % de la población total y el 55,7 % de los mayores de 16 años..
Los inmunizados con pauta completa (las dos dosis) ascienden a 157.657, 6.745 más) que el día anterior, lo que supone que más de una de cada cuatro personas (25,4%) y el 31,4 por ciento de la población objetivo.
Noticia Relacionada
Álvaro Soto Melchor Sáiz-Pardo
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.