Secciones
Servicios
Destacamos
La escalada de nuevos casos de covid-19 continúa. El martes fueron diagnosticadas 53 personas, elevándose la cifra de casos activos hasta 660, sin contar aún a los 28 pacientes a los que se les ha confirmado el positivo a lo largo de la mañana de hoy. Desde el inicio de la pandemia, ya son más de 4.000 los casos de coronavirus confirmados en Cantabria (3.175 mediante la prueba PCR y otros 856 identificados a través de los test de anticuerpos). No obstante, el volumen de contagios que registra la región en estos momentos tiene aún escasa repercusión en los hospitales, dado que la mayor parte de los afectados presentan síntomas leves o, incluso, carecen de ellos.
Los expertos insisten en que el virus no ha variado -es el mismo que ha causado la muerte en Cantabria de 215 personas y 28.600 fallecidos en toda España-, pero la diferencia es que en esta fase de rebrotes se está detectando también el grueso de los contagios que en la primera ola de la pandemia permanecían ocultos por la incapacidad de hacer PCR, que en marzo se limitaron a enfermos con complicaciones y colectivos esenciales.
El balance del día aportado desde la Consejería de Sanidad informa de 23 hospitalizados, de los cuales dos permanecen ingresados en la UCI de Valdecilla debido a un empeoramiento de su estado. Cantabria registra 30 brotes, la mayoría de ellos con más de diez afectados cada uno. Uno de los últimos ha sido el detectado en el servicio de Pediatría de Valdecilla, que mantiene de baja a seis pediatras.
El consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, ha mostrado su preocupación por el aumento de contagios de coronavirus entre menores de 16 años a menos de tres semanas del inicio del curso escolar
«Nos preocupa mucho en el sentido de que, lógicamente, a pesar de que hayamos hecho un protocolo consensuado con la Consejería Educación y el visto bueno de Salud Pública, sabemos que al final vamos a tener casos en el ámbito escolar», ha admitido en declaraciones a RNE.
Rodríguez ha destacado por contra que la situación en las residencias de la región ha mejorado y solo dos de las seis en las que se detectaron contagios siguen teniendo usuarios positivos.
En términos generales, la tendencia a la vista de los últimos datos «parece mejorar» a ojos del consejero, toda vez que los contagios -81 nuevos en las últimas horas que elevan a 660 los casos activos- se sitúan en «números de hace una semana».
Más
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.