Secciones
Servicios
Destacamos
Cientos de coches de hosteleros (y miles de profesionales) han recorrido esta mañana dentro de sus vehículos tanto el centro de Santander -donde han colapsado la circulación- como el de Torrelavega, donde han dejado oír su indignación haciendo mucho ruido contra las últimas ... restricciones impuestas por el Gobierno de Cantabria: consideran que con estas medidas se hiere de muerte a sus negocios al no poder atender a la clientela en el interior de los locales y solo permitírseles elaborar comida para llevar. Según una participante en la marcha de la capital, ha sido «muy emocionante, con la implicación de todos: afectados, peatones, camareros que han salido de sus locales con sus cacerolas, aplausos... Los hosteleros hemos sentido el apoyo de la gente».
En Santander, cientos de coches se reunieron en el aparcamiento de los Campos de Sport del Sardinero, donde se repartieron carteles de protesta a las 11.00 horas. La idea era cubrir dos veces (ida y vuelta) el camino entre Puertochico y Cuatro Caminos, con lo que casi tomaron por completo esa ruta de la ciudad, una de las vías principales, con el consiguiente taponamiento del tráfico. Los profesionales fueron apoyados por numerosas furgonetas de empresas distribuidoras y de suministros. A lo largo del recorrido hicieron sonar las bocinas y, en algunos puntos (como el túnel de la calle Burgos), el ruido fue ensordecedor. Aún no se tienen cifras de asistencia, pero testigos de la movilización calculan que puede haber hasta un millar de vehículos. Se han coreado consignas contra los políticos locales.
En Torrelavega la caravana estuvo integrada por más de un centenar de vehículos. Acudieron empresarios de toda la comarca, como Chuchi Sainz, que regenta una taberna en Suances y que antes de arrancar declaraba que, teniendo operativa solo la terraza, «habrá que mirar todos los días al cielo» para ver si se puede trabajar.
Al terminar la movilización, Ángel Cuevas, presidente de la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria (AEHC) ha leído un manifiesto ante la Consejería de Sanidad (en otras ocasiones el colectivo se había manifestado ante la sede del Ejecutivo regional, ante el Ayuntamiento de Santander y ante la Delegación del Gobierno) pidiendo 30 millones de euros en ayudas al sector, que formado por 6.000 negocios y que da empleo a más de 20.000 personas. «Aportamos el 12% del PIB regional y pedimos el 1% del presupuesto regional», ha señalado. De no recibir este respaldo económico, ha augurado que la hostelería «se muere y está en juego el pan de muchas familias».
Cuevas ha añadido que la ayuda que se demanda es para llegar hasta la próxima temporada, «no un rescate integral».
Una participante en la protesta
Los hosteleros se sienten en el punto de mira de la Administración regional pese a que, según aseguran, es mínimo el porcentaje de contagios que se está produciendo en sus locales, donde se han extremado desde el principio de la pandemia las medidas de seguridad por una cuestión de supervivencia. Así lo ha repetido hasta la saciedad Cuevas, cuya organización ha llevado ya en cuatro ocasiones a los tribunales las medidas restrictivas impuestas por el Gobierno cántabro a su sector.
Un grupo de empresarios del ocio nocturno ha entregado esta mañana una carta en el SEPE con tres reivindicaciones: que se paguen los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) a los empleados del sector, «que están sin pagar», que se amplíen -ahora que se sabe que esta situación va para largo- y que se exima a las empresas del pago de las cuotas de la Seguridad Social. El colectivo está formado en Cantabria por unas 360 empresas (pubs y discotecas) y lleva «ocho meses sin trabajar», ha recordado un portavoz, lo que abocará a casi la mitad del sector al cierre definitivo si no se ven ayudas por parte de las administraciones. «Es un momento muy grave, nos tienen que dejar trabajar o apoyarnos», han reclamado a través de su portavoz, Tomás Sánchez Lombraña, vicepresidente de pubs y discotecas de la asociacion empresarial de hostelería de cantabria.
Noticias Relacionadas
Álvaro Machín
José Ahumada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.