Secciones
Servicios
Destacamos
«Nosotros teníamos dos reservas, una familia de Valladolid y otra de Granada, y nos llamaron el miércoles, tras hacerse pública la confirmación del cierre perimetral de las autonomías, para anularlas», explica Adriano Boo. Su mujer, María Luisa Macho, regenta Apartamentos Caborzal, en Renedo ... de Cabuérniga. Él ocupa el tiempo dando una mano de pintura a las instalaciones. Su situación es la misma de la mayoría de alojamientos rurales. Dan la Semana Santa y el puente de San José por perdidos, ya que sus clientes son mayoritariamente de fuera de la región. «Los que vengan de aquí van a ser pocos», admite Jesús Blanco, presidente de la Asociación de Turismo Rural de Cantabria, que afirma que la decisión adoptada por el Consejo Interterritorial de Salud ha provocado «una ola de cancelaciones».
«Más que reservas, lo que había era prerreservas o llamadas de información, a la espera de cómo se resolvía el asunto de la movilidad», añade. Por eso hace un llamamiento a los 'turistas' regionales «a que se animen a conocer y descubrir Cantabria y que se hospeden en un establecimiento rural». La asociación tiene incluso pensado hacer una campaña de sensibilización en las redes sociales. «El problema es que nosotros no tenemos la cultura de salir fuera el fin de semana», afirma Silvia Díaz, propietaria de Apartamentos La Fragua, en Tama, muy cerca de Potes. «Si por la costa hace malo, como por aquí suele hacer un poco mejor, a lo mejor les da por subir a Liébana. Ojalá, pero calculo que, como mucho, trabajaremos a un 20% o un 25% de nuestra capacidad», añade. Ella no tiene ninguna reserva y reconoce que el teléfono ya ni suena. «Mientras no dejen entrar a la gente de fuera, para nosotros es la ruina», concluye.
En Santillana del Mar, otra de las localidades turísticas por excelencia, la situación es parecida. «Estoy aprovechando para pintar, porque me acaban de anular las reservas que tenía para el puente de Semana Santa. Era gente de Madrid que no puede venir», admite Jesús Frías, que regenta El Cierrucu. «Llevamos todo el año sin poder trabajar. Las últimas ocupaciones que tuvimos fueron en Nochebuena y Nochevieja, y eran de gente de la región», apostilla.
Jesús Blanco - Pte. Asociación de Turismo Rural
Silvia Díaz - Apartamento La Fragua
Hay establecimientos incluso que ante este panorama han optado directamente por no colgar el cartel de abierto en lo que va de año. «Calculo que hasta mayo no empecemos la temporada», afirma Belén Susinos, propietaria de Casa Suca en Liendo, con capacidad para doce personas. «Y lo haremos si abren los cierres perimetrales, porque nosotros nos nutrimos, principalmente, de visitantes procedentes del País Vasco los fines de semana y de familias de Madrid durante el verano», subraya.
A la espera de lo que suceda dentro de tres semanas, el turismo rural cántabro ya fija su mirada y sus objetivos mucho más adelante. «La Semana Santa y el puente de San José los damos completamente por perdidos, y lo asumimos con mucha resignación. Nuestro interés está puesto ahora en el verano, que hay que salvar como sea. Si no lo conseguimos, sufriremos consecuencias terribles en el sector», explica Jesús Blanco, que sueña con una temporada estival como la anterior.
Noticias Relacionadas
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.