Borrar
Imagen de archivo de la UCI de Valdecilla. Alberto Aja
Los casos nuevos de covid vuelven a decrecer en Cantabria, pero aumenta la presión de la UCI

Los casos nuevos de covid vuelven a decrecer en Cantabria, pero aumenta la presión de la UCI

Ayer se registraron 84 contagios, la cifra más baja de noviembre, similar a las que existían antes del puente del Pilar | La incidencia acumulada en los últimos 14 días baja a 482 casos por 100.000 habitantes | Sin embargo, los pacientes ingresados en cuidados intensivos tocan techo: 38

Lunes, 23 de noviembre 2020, 12:22

Parece que Cantabria sigue ya la estela de otros territorios y comienza a doblegar la curva de contagios. Muy poco a poco, pero lo hace. Por cuarto día consecutivo, el número de nuevos casos de covid es inferior a los 200: ayer se registraron sólo 84, la cifra más baja del todo mes de noviembre. Hay que retrotraerse hasta antes del puente del Pilar para encontrar jornadas con tan bajo nivel de positivos. Después, los contagios empezaron a dispararse.

A falta de ver cómo evolucionan los próximos días y con la cautela de saber que los domingos baja la actividad sanitaria y se hacen menos pruebas PCR (ayer se realizaron 850 cuando a diario se efectúan entre dos y tres millares), si se compara la incidencia de las dos últimas semanas se advierte esta tendencia a la baja. En la que acaba de finalizar, la comprendida entre entre el 16 y el 22 de noviembre, se contabilizaron 1.314 positivos en total, mientras que la anterior, de los días 9 al 15, fueron 1.485 los contagios detectados. Es decir, ha habido 171 menos durante los últimos siete días. Y si se comparan los domingos, por aquello del menor número de pruebas realizadas, la evolución ha pasado de los 236 casos del día 8 a los 130 del día 15 y a los 84 de ayer.

Esto se traduce en que la incidencia acumulada en los últimos 14 días haya bajado a 482 casos por 100.000 habitantes (el anterior recuento la situaba en 508), aunque todavía lejos de la barrera de los 250 que marca la diferencia entre riesgo extremo (el actual) y riesgo alto, según el baremo del Ministerio de Sanidad. Y muchísimo más lejos aún de los 50-60 casos marcados como objetivo.

El covid se cobra la vida de un hombre de 73 años, con lo que Cantabria se acerca a la barrera de los 300 muertos desde el inicio de la pandemia

Los contagios diarios bajan, pero la presión hospitalaria sigue siendo elevada debido a los efectos del alto índice de contagios de las semanas precedentes. Los datos transmitidos al mediodía de este lunes por la Consejería de Sanidad (actualizados hasta la medianoche de ayer) indican que hay 182 hospitalizados en Cantabria, los mismos que la jornada anterior, 38 de ellos en la UCI, dos más, cifra que vuelve a igualar el pico de la segunda ola, como ya sucedió el pasado viernes. De esta manera, la ocupación de las camas UCI por enfermos covid llega casi al 35% (34,9% en concreto).

La región se acerca a la barrera de los 300 muertos desde el inicio de la pandemia: ayer falleció un hombre de 73 años, que hace el número 297 (según la contabilidad oficial) de la lista negra de víctimas del coronavirus.

En total, desde marzo han tenido la enfermedad 15.573 cántabros, de los que 11.062 se han curado, lo que supone el 71%.

Hay ahora 4.214 personas con el virus activo (setenta menos que un día antes), de las que 4.032 están en cuarentena domiciliaria ya que su estado no reviste gravedad y los otras 182 ya citadas están ingresadas en hospitales, de acuerdo a la siguiente distribución: 121 en Valdecilla, 40 en Sierrallana, 15 en Laredo y 6 en Tres Mares (Reinosa).

Por último, la tasa de positividad se sitúa en el 12,3% –por cada 100 PCR que se realizan, 12,3 dan positivas– en la región, donde se han llevado a cabo 281.249 test, lo que supone 48.383 por 100.000 habitantes.

El coronavirus en las aulas de Cantabria

Y en lo que se refiere a la expansión del coronavirus en los colegios e institutos de Cantabria, este lunes en 22 aulas han tenido que poner a alumnos en cuarentena por el virus: 13 en infantil y primaria y 9 en las etapas superiores.

Según los datos facilitados por la Consejería de Educación, en infantil y primaria se ha decretado la cuarentena en un aula de los colegios Alto Ebro (Reinosa), Esclavas (Santander), Eloy Villanueva (Santander), Santa Catalina (Castro Urdiales), Menéndez Pelayo (Torrelavega), Manuel Lledías (Cartes), Eugenio Perojo (Liérganes), Nueva Montaña (Santander), Cervantes (Torrelavega), Ramón Pelayo (Santander), Ramón y Cajal (El Astillero) y Mateo Escagedo Salmón (Cacicedo).

Además, en las etapas superiores se ha decretado la cuarentena para un alumno del IES Cantabria (Santander); dos del IES José Hierro (San Vicente de La Barquera); dos del IES Valle Piélagos (Piélagos); todo un aula del Colegio Torreanaz (Medio Cudeyo); todo un aula de El Salvador, Barreda (Torrelavega); ocho alumnos del María Auxiliadora (Santander); seis alumnos y dos docentes del IES Zapatón; seis alumnos y dos docentes de Padre Apolinar (Santander); y seis alumnos del IES El Astillero.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los casos nuevos de covid vuelven a decrecer en Cantabria, pero aumenta la presión de la UCI