![Los directores garantizan el servicio de los comedores escolares de sus centros](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/02/21/Imagen%20comedor%20escolar-kFJI-U2101599805346zJH-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Los directores garantizan el servicio de los comedores escolares de sus centros](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/02/21/Imagen%20comedor%20escolar-kFJI-U2101599805346zJH-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La situación resultante de la liquidación de la empresa Comer Bien SL, adjudicataria de 41 comedores escolares de Cantabria, es tan diversa como el número de centros que atiende. Cada colegio se encuentra con distintos problemas, según el servicio contratado que, en todos los casos, ... deben asumir sus directores. En algunos casos, el servicio se da a través de un cáterin, mientras que en otros es el colegio el que pone las cocinas y, por lo tanto, se puede encontrar con problemas de abastecimiento.
Comer Bien ha garantizado la prestación del servicio hasta mañana, viernes, porque, según aseguraba, tenía provisiones suficiente para hacerlo. Esto no ha sido así en todos los casos, puesto que algunos proveedores no sirven a la empresa por acumular deudas. Además, continúa candente el problema con los trabajadores, que llevan sin cobrar todo este año.
Por eso, los directores de los centros educativos afectados se han visto obligados a coger el toro por los cuernos y a aprovechar la semana no lectiva de Carnaval para garantizar la comida de sus alumnos, una vez volvieran de sus vacaciones. «Desde el principio me pareció un poco atrevido que aseguraran el stock hasta el viernes... y tenía razón», explica Óscar Ruiz, director del CEIP Alto Ebro de Reinosa. Afirma que en el colegio había materias primas suficientes para servir los primeros platos y los postres, pero no los segundos, por lo que se tuvieron que poner ellos mismos en contacto con los proveedores «para que nos sirvan y nos facturen a nosotros directamente. El coste se lo descontaremos a Comer Bien en el pago», dice Ruiz.
La solución que ha encontrado la Consejería de Educación para no interrumpir el servicio ha sido contactar con las empresas que quedaron en segundo o en tercer lugar en los concursos de adjudicación. No todos fueron iguales, ni en el mismo momento, así que se han dado 41 situaciones diferentes. Una por centro.
Óscar Ruiz
Director del CEIP Alto Ebro (Reinosa)
Pablo López
Director del CEIP Marqués de Valdecilla (Solares)
El Alto Ebro ha sido especialmente penalizado. El precio del menú aumentará desde el lunes 2,34 euros por alumno y día.Teniendo en cuenta que dan de comer a cien alumnos a diario, el coste al final de año se incrementará en más de 18.000 euros. En principio será el colegio el que se haga cargo de este montante y a final de curso ajustará cuentas con la Consejería de Educación.
La empresa Ausolán servirá el comedor del Alto Ebro. Actualmente da de comer a más de treinta colegios cántabros, que se incrementarán en diecisiete más a partir del lunes. Laura Gago, directora de Operaciones de la empresa, explica que «hace año y medio ofertamos unos precios para dar el servicio durante varios años.Ahora se ha pedido precio para dar el servicio de aquí a junio. Teniendo en cuenta que el IPC alimentario ha subido un 30% en los últimos dos años y el importante aumento de los costes laborales, es lo normal».
Destaca además Gago que «la empresa anterior tiene unas deudas y en el momento en que subrogamos el servicio somos responsables subsidiarios».Espera sin embargo que «la Consejería tendrá otros procedimientos».
Y así es. Existe una garantía que aportó la empresa cuando formalizó cada uno de los contratos.Desde la Consejería de Educación indican que, por incumplimiento, la garantía será incautada para hacer frente a los daños y perjuicios ocasionados.
Pablo López es director del CEIP Marqués de Valdecilla de Solares, que también tiene cocinas propias. Cada día atiende a 220 alumnos. En este caso, informa de que el incremento del precio es mínimo. Sobre la gestión del comedor durante esta semana, explica que «no nos estaban llegando los suministros.Hemos tenido que ser nosotros los que hagamos las gestiones para que los alumnos reciban el menú completo». Bien distinta es la situación en el CEIP Cabo Mayor de Santander. Su director, Manuel Peña, asegura que «todo está funcionando con normalidad. Aquí están cumpliendo como han cumplido siempre».
Por su parte, la Intersindical Cántabra calificaba ayer la situación como «una oportunidad para tener los servicios de comida que ofrecen en los centros públicos bajo su responsabilidad, para hacer efectiva la voluntad proclamada de apoyar al sector primario de nuestra comunidad autónoma». Asimismo, Gregorio García, representante de la Federación de Servicios de CC OO en Cantabria explicaba que «emprenderemos las acciones oportunas en los casos en los que no se solucione por este cauce y estaremos vigilantes a que las subrogaciones del personal se hagan de la manera correcta y sin entorpecer el proceso». Por último, Izquierda Unida ha reclamado a Educación que revise el modelo de comedores escolares para garantizar la estabilidad del personal que los atiende y, al mismo tiempo, la calidad alimentaria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.