Secciones
Servicios
Destacamos
Todo el personal de los centros de salud de Cantabria se someterá desde hoy al test rápido del Covid-19. Las pruebas se llevarán a cabo durante los próximos ocho días -hasta el martes de la semana que viene-, en doce ambulatorios diarios. Los test los realizarán tres equipos diferentes en tres divisiones de la región: Santander, Laredo y Torrelavega y Reinosa. Estas pruebas se realizan con el objetivo de conocer «cuántos trabajadores han estado expuestos al coronavirus y detectar posibles casos asintomáticos en profesionales para minimizar la transmisión», exponen desde Atención Primaria.
Con estos test para todos los trabajadores se tratará de aislar a aquellos asintomáticos que puedan estar propagando el virus sin ser conscientes de ello y seguir con el descenso de casos positivos y fallecimientos.
En las últimas 24 horas -hasta el mediodía de ayer- se han registrado cuatro muertes más por coronavirus, que elevan el número de fallecidos por esta enfermedad hasta ahora a los 153.
También han ascendido los casos positivos hasta los 2.050, que son 60 más que hace dos días. Este fuerte incremento tiene su origen en los test rápidos acumulados desde el 6 de abril, que se han empezado a contabilizar este sábado, por lo que las cifras de las dos últimas jornadas son bastante más altas que las que se estaban registrando en días anteriores.
Los curados siguen en ascenso. En las últimas 24 horas, 76 personas han superado el virus, lo que eleva la cifra de recuperados a 610, un 30% del total. Igualmente, hay menos ingresados en hospitales, tanto en planta -202, uno menos que ayer- como en Cuidados Intensivos -18, dos menos-, una cifra que lleva descendiendo varias jornadas y que, en el caso de la UCI no era tan baja desde el pasado 23 de marzo.
Así, según los datos proporcionados por la Consejería de Sanidad de Cantabria al Ministerio, el número de casos activos sigue bajando y se sutúa en los 1.287, frente a los 1.307 de la jornada anterior, lo que supone un descenso del 1,5%. De los activos, el 84% se encuentra en aislamiento domiciliario (1.085) y el resto está ingresado en los hospitales de la región. En cuanto a las 153 fallecimientos, el 80% se produjeron en hospitales (123), manteniéndose la media de edad en los 83 años.
Las residencias de mayores de la región se han visto muy afectadas por el coronavirus desde que comenzó la crisis. El 53% de los fallecidos totales, 82, eran usuarios de este tipo de alojamientos. Pero ayer, por primera vez tras varios días de crecimiento, ninguna de las cuatro personas fallecidas en la región pertenecía a uno de estos centros de mayores.
No obstante, el total de casos confirmados en estos centros ha aumentado en 36 con respecto al día anterior y ya son 581. Igualmente, se han contabilizado cuatro positivos más en profesionales sanitarios, que ya son 224 (190 detectados mediante PCR y 34 con test serológicos), de los que el 66% ya están recuperados.
Los test rápidos que se contabilizan desde el sábado sirven para conocer el estado de inmunidad al detectar los anticuerpos en sangre. Esta prueba confirma el rastro de Covid-19 a partir de una muestra de sangre capilar (se pincha en el dedo), con la ventaja de que se obtiene el resultado en 15 minutos. Pero tienen inconvenientes. El principal es que no son útiles para el diagnóstico precoz porque los anticuerpos se detectan pasados varios días desde el contagio. Estos test se suman a las pruebas que ya se aplicaban en Cantabria mediante la PCR microbiológica, que confirma el diagnóstico de la fase aguda de la enfermedad. Desde el inicio de la crisis sanitaria se han realizado en la región un total de 17.188 pruebas entre PCR y los test rápidos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.