![«Normalidad» en los comedores escolares tras el cambio en la prestación del servicio](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/02/26/92086516-kNBD--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![«Normalidad» en los comedores escolares tras el cambio en la prestación del servicio](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/02/26/92086516-kNBD--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ayer parecía un día normal en el comedor del CEIP Dionisio García Barredo de Santander. Como cada día, Pilar Cadenato y María Ramos llegaron temprano para atender a los comensales que hacen uso de este servicio. Sin embargo, la jornada de ayer suponía un ... importante punto de inflexión para estas dos trabajadoras y para el centro. Así fue en cada uno de los 41 colegios cántabros cuyo servicio de comedor estaba adjudicado a la empresa Comer Bien SL, que tras entrar en periodo de liquidación, el viernes atendió por última vez a los escolares. Así que ayer era el primer día en que el servicio corría a cargo de una nueva empresa, en este centro Gasca Catering. En todos los casos, las nuevas adjudicatarias de los servicios han subrogado al personal, así que aparentemente no ha habido demasiados cambios o ese, en principio, ha sido el objetivo de la Consejería de Educación, de los centros y de los trabajadores del servicio.
«Hemos intentado que no se noten los cambios porque creemos que los niños son lo más importante y que no tienen para nada que sufrir estas cosas. Hay que intentar normalizar esta situación y que todo siga su cauce», explica Pilar.
Sin embargo, a nivel burocrático el proceso para dar continuidad a los comedores de los centros afectados ha sido complejo y, a la vez, rápido. El servicio no se podía interrumpir y son muchos los aspectos que había que tener en cuenta. Relata el director de este centro, Hilario Vega, que «hemos tenido tres reuniones con el encargado de logística, el encargado de zona y el responsable general. Les hemos explicado cómo funciona nuestro servicio de comedor. y la verdad es que se va a dar continuidad a lo que se estaba haciendo con Comer Bien. La única diferencia es que Comer Bien lo hacía en una cocina y en Gasca lo hacen en Vizcaya».
Considera el director que «teníamos un problema muy grande y creo que, entre todos, hemos sabido darle la mejor solución posible, especialmente Educación, que ha resuelto muy bien el problema». En el CEIP Dionisio García Barredo el servicio de comedor se realiza mediante catering, es decir, les llegan los alimentos cocinados previamente, si bien hay otros centros que elaboran los platos en sus propias cocinas.
«Teníamos un problema muy grande y creo que, entre todos, hemos sabido darle la mejor solución»
«Hemos intentado queno se noten los cambios porque los niños sonlo más importante»
Lentejas estofadas, pavo guisado y manzana; ese era el menú que tenían preparado para los escolares en el primer día de trabajo con la nueva empresa. El funcionamiento fue como todos los días. Primero, a las 13.30 horas comieron los más pequeños, y después, el resto. Como siempre, Pilar y María tenían ya la comida servida en la mesa para que los niños pudieran comenzar a comer inmediatamente, tras lavarse las manos.
«En general estamos contentas con este trabajo, pero lo que nos está pasando es una faena», resalta María. Ella, como el resto de sus compañeras, cobró por última vez el pasado 30 de diciembre. «La empresa nueva nos ha dado mucha esperanza, parece gente encantadora. Vamos a ver qué tal va todo porque empezamos hoy, pero nos han expuesto todo muy claro desde el principio y eso es lo más importante», explica. «Podíamos habernos rajado, pero aquí seguimos, trabajando cada día con los niños porque ellos no tienen la culpa», concluye.
La empresa Catering Arcasa SL, matriz de Comer Bien SL, que hasta el pasado viernes prestaba el servicio en un total de 41 comedores escolares de centros de toda Cantabria, se vio obligada a solicitar la liquidación, hecho que comunicó a la Consejería justo antes de las vacaciones de Carnaval. En casi todos los casos, los servicios los han asumido las empresas que quedaron en segunda posición en las licitaciones (cada centro realizó su propia adjudicación). Esto supone, por otro lado, un aumento en el coste del menú en muchos de los casos. En el CEIP Dionisio García Barredo este incremento será de 1 euro por menú, sobrecoste que asumirá Educación, que no lo repercutirá a las familias usuarias.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.