Secciones
Servicios
Destacamos
«Estoy convencido, por desgracia, que de aquí a este fin de semana vamos a tener más, porque el agua está haciendo su labor y esto no va a ir a menos, va a ir a más». Son palabras del presidente regional, Miguel Ángel Revilla, que ha subrayado hoy el «gran esfuerzo» que está llevando a cabo el Gobierno regional para hacer frente a las consecuencias de las inundaciones, mientras evalúa los daños del temporal que, advierte, «irán a más» por las malas condiciones climatológicas que se anuncian para los próximos días en la región.
Y es que, ha asegurado hoy que se esperan nevadas de «cierta consideración» para el fin de semana con hasta 70 centímetros de nieve en cotas altas, que se sumarían a los 40 que ya han caído, con lluvias y una subida de temperaturas posterior, informa EFE.
«Nos enfrentamos a un panorama climatológico todavía malo donde seguro que se van a producir todavía más derrumbes«, ha resumido Revilla en un encuentro con periodistas, después de reunirse con el presidente de la CEOE de Cantabria, Lorenzo Vidal de la Peña.
De momento, el presidente ha recordado que en Cantabria hay 12 carreteras de la red autonómica afectadas por cortes y una de la red nacional -aunque los datos varían constantemente-, mientras que la zona más dañada es el valle de Cabuérniga, donde la dificultad de los vecinos para desplazarse ha llevado al Gobierno regional a que a partir de mañana instale un centro permanente del 061 en la localidad de Valle con médico y enfermera para atender urgencias.
Además, según ha recordado Revilla, el Ejecutivo está en conversaciones con el Ejército para la instalación de un puente en Ruente para habilitar una salida por carretera para los vecinos de esta localidad.
También se han visto afectadas por las inundaciones Los Tojos, Arenas de Iguña, Molledo, Cabezón, Mazcuerras, Reocín, Val de San Vicente, Los Corrales de Buelna, Reinosa, Ampuero, Camaleño, Polaciones y Torrelavega.
Ahora, ha continuado Revilla, queda por delante la tarea de evaluar los daños, para lo que se esperan los datos que recabe la Guardia Civil y los que trasladen los ayuntamientos, con lo que el Gobierno de Cantabria tramitará la petición de zona catastrófica. A este respecto, ha señalado que esté sábado recibió una comunicación del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha valorado como «tardía», en la que, según ha indicado, le asegura que el Ejecutivo central va a hacer en Cantabria «un gran esfuerzo» para reparar los daños, lo que espera que se cumpla.
También le apunta la posibilidad de «algún tipo de modificación» en el proyecto de presupuestos del Estado para hacer frente a las «carencias muy importantes», que ha detectado el Ejecutivo cántabro, según ha añadido.
En el caso de los daños por el temporal, el presidente también cree que si se produce la declaración de zona catastrófica el Gobierno central autorizará al Ejecutivo regional a un endeudamiento, al tiempo que se faciliten créditos a los particulares en condiciones muy favorables, además de las partidas que confía en que se hayan habilitado para reparar las consecuencias de las inundaciones.
Miguel Ángel Revilla ha incidido, además, en sus críticas hacia la labor que desarrollan las confederaciones hidrográficas, a las que ha pedido que envíen más personal para la limpieza de los cauces de los ríos o, en caso contrario, que dejen actuar al Gobierno regional y a los ayuntamientos, y ha avanzado la intención de presentar una iniciativa en el Parlamento de Cantabria para llamar la atención sobre esta situación.
«Las confederaciones hidrográficas no están actuando correctamente», ha recalcado el presidente cántabro, quien ha subrayado la necesidad de actuar en la limpieza de los ríos, porque, según ha alertado, estas situaciones «se van a volver a repetir» por el cambio climático.
De todos modos, Revilla ha valorado que «con todo lo que ha ocurrido» en Cantabria «solo» haya 12 carreteras afectas y ha remarcado que el Gobierno regional trabaja con todos los medios y contratando a empresas para que al menos se pueda circular por un carril en todas esas vías, salvo en Cabuérniga, ha puntualizado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.