Secciones
Servicios
Destacamos
Laredo, Reinosa, Los Corrales de Buelna, Cabezón de la Sal y Cartes son los municipios que Sanidad tiene señalados en rojo en el mapa de incidencia del covid. En ellos la tasa de contagios está por encima de los 500 casos por 100.000 ... habitantes, por lo que Salud Pública pide a sus vecinos «extremar las precauciones y evitar el contacto social sin protección». Si se cumple con la recomendación, la propia Paloma Navas asegura que «en diez días pueden estar bien», como ha ocurrido en otros núcleos que también sufrían un rápido avance del virus y lograron contenerlo (puso el ejemplo de El Astillero).
El consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, reconoció la semana pasada que no se descartaba implementar restricciones en municipios concretos. Una decisión que dependerá de la propia evolución de la pandemia. De entrada, lo que sí avanzó la directora de Salud Pública es que el cierre perimetral, prorrogado hasta el 2 de diciembre, se mantendrá después de esa fecha, ya que entiende que se está viendo el impacto «positivo» de reducir la movilidad y no se dan las condiciones para poder levantarlo. En términos generales, ese leve descenso del nivel de contagios es homogéneo en el análisis por municipios. Santander, como núcleo principal, es el que concentra la cifra más alta (1.162), seguido de Torrelavega, Castro, Camargo, Piélagos y El Astillero. Sobre la situación de Reocín, donde hace una semana se detectó un brote en un bar de Cerrazo, Navas afirmó que en el cribado arrojó un solo positivo en 135 pruebas, aunque se han producido más contagios por contactos en el municipio.
La pandemia en Cantabria
Ana del Castillo
Aser Falagán
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.