![Simón y la ministra Montero rebajan el optimismo regional sobre Semana Santa](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202102/03/media/cortadas/61900146--1248x830.jpg)
![Simón y la ministra Montero rebajan el optimismo regional sobre Semana Santa](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202102/03/media/cortadas/61900146--1248x830.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cuando el viernes pasado le preguntaron a Revilla por la Semana Santa, no la dio por perdida, pero aseguró que la «entrega masiva» de vacunas que se espera para marzo «nos va a coger muy cerca» de los días festivos -Jueves Santo es el ... 1 de abril-. Difícil, pero no descartada. Algo más allá fue Miguel Rodríguez tres días después. Sobre un levantamiento del cierre perimetral en Cantabria para esas fechas, el consejero de Sanidad fue «optimista». Con condiciones, pero optimista. «Que tengamos vacunas y que hayamos vacunado, por ejemplo, a todos los mayores de ochenta años». Y la que fue más lejos fue la ministra de Turismo. La Semana Santa -dijo Reyes Maroto- «puede ser el reinicio de los viajes nacionales si se cumplen las medidas de seguridad». Esa escalada de buenas perspectivas se topó, sin embargo, con la valoración horas más tarde de Fernando Simón. Sin «contradecir» a Maroto, aseguró que «tenemos que tener claro que la situación buena para viajar no es que bajemos de una incidencia acumulada de 800 a una de 500».
«No sé cuándo es Semana Santa, no sé qué margen tenemos», reconoció el responsable del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias cuando le preguntaron por el asunto. La cuestión gira sobre la idea de recuperar la movilidad entre comunidades y, con ella, en un periodo vacacional, activar la debilitada economía turística. Simón, sin descartar escenarios, sí que rebajó el entusiasmo con una advertencia. «Lo que no podemos es confundir una evolución aceptable con una situación aceptable». ¿Y cuál es una situación aceptable? «Cuando estemos en una incidencia de 50, 100 o 150 si me apuran por cada 100.000 habitantes en los últimos catorce días. Pero no será aceptable si estamos en 500, en 400, ni tampoco en 300 ni en 250. Ni siquiera en 200. Yo no sé cuándo es Semana Santa ni sé cómo estaremos en ese momento y tampoco sé cómo estarán las diferentes comunidades autónomas, que no evolucionan exactamente igual», respondió (Cantabria tiene ahora mismo una incidencia acumulada de 386, pero es una de las más bajas del país).
Más aún, la portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, añadió que hay que ver el asunto «con mucha prudencia», pero que «es difícil que pueda haber una movilidad normalizada en ese periodo». «Es difícil que exista una libre circulación en el tránsito aéreo o en el tránsito del turismo». En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros aseguró que estarán «muy vigilantes de que la movilidad nacional también se rija por criterios exclusivamente epidemiológicos».
En este contexto, desde Izquierda Unida en Cantabria se exigió ayer a Revilla que desista de sus «imprudentes e irresponsables» declaraciones sobre un previsible final de la tercera ola en la región. La portavoz autonómica, Ainara Bezanilla, instó al jefe del Ejecutivo cántabro a que «deje de realizar conjeturas y de dar falsas esperanzas» transmitiendo «el mensaje de falsa seguridad para abrir la comunidad durante la Semana Santa».
La pandemia en Cantabria
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.