![La UCO ratifica que el móvil del acusado estaba en el lugar y la hora del crimen](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/14/reones-R9VPvrVL6WVzJtEZFvyr0TJ-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![La UCO ratifica que el móvil del acusado estaba en el lugar y la hora del crimen](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/14/reones-R9VPvrVL6WVzJtEZFvyr0TJ-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El juicio por el doble crimen de Liaño, en el que el acusado José Reñones se enfrenta a la prisión permanente revisable y otros 26 ... años más de cárcel por el asesinato de su hija de once meses y su pareja, entra en la recta final.
En la quinta sesión celebrada este viernes comparecieron cuatro integrantes del Grupo de Apoyo Tecnológico Operativo (GATO) de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que realizaron el informe de geolocalización de los móviles de Reñones y su pareja, en el que llegan a la conclusión de que ambos dispositivos se encontraban en casa de ella (donde probablemente la asesinaron junto a su hija), en el momento de los hechos (la data de la muertes se sitúa entre las 17.00 y las 21.00 del 16 de diciembre de 2021).
Los agentes – que han intervenido en búsquedas y el esclarecimiento de otros mediáticos casos como los de Diana Quer, la niñas canarias Anna y Olivia o Manuela Chavero– ratificaron su informe y explicaron que llevaron acabo un trabajo de campo d durante tres días en Liaño de Villaescusa y su entorno, «recorriendo 744 kilómetros», para comprobar la orografía, la posición de las antenas o su cobertura al objeto de «reconstruir las conexiones de los móviles de la manera más fidedigna». También hicieron sus comprobaciones desde el domicilio en el que se hallaron los cadáveres, y en los lugares donde el acusado asegura que estuvo, en contra de lo que han declarado varios testigos.
El análisis que realizaron de la ubicación del terminal móvil del acusado, entre las 16.17 y las 17.28 horas del 16 de diciembre (día del crimen), confirma la manifestación de los testigos e indica que Reñones no se desplazó desde la vivienda de la fallecida al núcleo urbano de El Astillero, tal y como declaró él antes del juicio. Es decir, que se encontraba en la vivienda en ese tramo horario y no se desplazó al supermercado Mercadona como manifestó. «Estar donde dice él es incompatible con la activación de las antenas», puntualizó uno de los peritos.
A las 18.32 horas del día del crimen los móviles de acusado y víctima también se encontraban juntos «sin ningún género de dudas». A partir de esa hora y hasta las 22.51 horas, el terminal del detenido carece de registros de conexiones, lo que refleja un periodo de inactividad. Lo mismo ocurre con el móvil de Eva entre las 19.32 y las 01.04 horas (del 17 de diciembre). Entre las 01.20 y las 01.43 y de 04.21 a 04.45 horas, el terminal del detenido sigue ubicado en el domicilio. Y no es hasta las 08.27 horas cuando la ubicación del teléfono de Reñones es compatible con la realización de un desplazamiento desde las inmediaciones del lugar del crimen hasta la zona sur de la localidad de El Astillero, donde permaneció hasta las 09.42.
Sin embargo, los peritos contratados por la defensa para intentar desacreditar este informe apuntan que «no queda claramente determinada» la ubicación de ambas líneas telefónicas durante el espacio temporal acotado judicialmente y «no es posible acreditar de forma claramente determinada» si el teléfono móvil del acusado es compatible con su presencia en la casa en las horas indicadas. «También es compatible con otra ubicación de la zona», afirmó Luis Enrique Hellín, que también llegó a decir que «no tenemos la garantía de que los datos que obran en la causa son los que aportó la compañía telefónica».
Los agentes de la UCO respondieron a esta y otras cuestiones. Primero, aclararon que los datos que han manejado son los que recibió la Guardia Civil de la compañía. Después, cuestionaron que la contrapericial se haya hecho «en un despacho, sin desplazarse al lugar, con datos teóricos, pero no objetivos, que se pueden sacar de Wikipedia».
El juicio se retomará el lunes, 17 de febrero, con las últimas periciales y la práctica de la documental. Al día siguiente, martes, está prevista la declaración del acusado y después procederían las conclusiones y los informes finales de las partes, que podrían posponerse al miércoles, con lo que hasta el jueves no habría veredicto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.