Secciones
Servicios
Destacamos
El traje de 'El Robledu' pesa «quince o veinte kilos». El joven que lo lleva puesto tarda una media hora en vestirse, «aunque lo más difícil es transportalo hasta aquí». Lo contaba este mediodía junto a la puerta del pequeño espacio en el que ... sus compañeros Zamarrones preparaban sus pieles y sus campanus para recorrer la feria. Tenía su gracia. 'El Robledu' iba soltando musgo a cada paso. Echándolo por el suelo. Así que una limpiadora se convirtió en su sombra y le hizo un marcaje más sólido que el de cualquier central del Racing. La recreación de la fiesta de Lanchares del 22 de febrero, la mascarada de Campoo de Yuso, fue de largo lo más atractivo. Un acierto total que llamó mucho la atención y que cobra más sentido al saber que medio pueblo trabaja en la confección de los trajes. Tal vez por eso, ellos sirvieron de pretexto para reunir en un corrillo y en varias fotos a los consejeros del PSOE y del PRC, junto al presidente del Parlamento de Cantabria. Después de la tempestad, zamarrones de la concordia.
Había una idea más o menos compartida respecto al espacio de Cantabria en Fitur. No es, ni mucho menos, el más bonito. Más bien sencillo. Sin grandes artilugios. Pero sí es práctico. Fácil para moverse por él y para que los que pasan vean el 'follón' dentro y se acerquen. Sí se notó. Fue decir por megafonía que servían desayunos con café y dulces típicos de Cantabria y llenarse más que todos los que tenía cerca (a un lado, Extremadura y, al otro, el País Vasco). El estand se organiza con módulos que dejan una zona amplia y libre en el centro. Al pasillo se enfoca un larguísimo mostrador lleno de folletos y, recorriendo los rincones, la idea que se trata de vender es la de un recorrido a visita diaria. Día uno, Líebana. Día dos, Santander. Día tres, Asón-Agüera... Así hasta nueve paradas. Y entre uno y otro módulo, las figuras gigantes de los personajes de la mitología. El ojáncano de 3,30 metros es el rey de las fotos –sin 'selfie', hoy en día, no eres nadie–. Pero hay también una anjana, un nuberu, un trasgu y un musgosu (obra de la empresa Alegría Tiempo Libre).
Seres mitológicos, mascaradas... Ellos se ocuparon de animar la mañana. También los romanos de las Guerras Cántabras de Los Corrales de Buelna o los personajes del Auto Sacramental y la Cabalgata de Reyes de Santillana del Mar. Luciendo las cosas de su pueblo –que al final son las cosas que llaman la atención del que pasa por un sitio como este–. Por haber, hasta un hombre anchoa de Santoña (al tipo había que verlo metido en el traje). Con mucha gracia se ofrecía para hacerse fotos con el que quisiera y, entre broma y broma, les colocaba a todos el programa del carnaval.
«Vamos a hacer un té con orujo para coger fuerza», anunciaban por megafonía poco después de que en el estand montasen la alquitara de Sierra del Oso. Estaban cerca de una de las paredes adornadas de la estructura: un pequeño jardín vertical con fuente incluida. «Ahora estamos preparando chocolate con anchoas para los paladares más atrevidos». Otro reclamo. Y así hasta que empezó el acto oficial y los discursos. Hasta que dejaron de sonar los campanus de los zamarrones.
«¿Y te puedes mover bien?», le preguntaron a 'El Robledu'. «Bueno, con cuidado, pero bien», respondió soltando más musgo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.