Secciones
Servicios
Destacamos
Dentro de lo planas y farragosas que suelen ser las juntas de accionistas del Racing -por suerte, atrás quedaron las batallas de la era 'okupa'-, en la del domingo lo más importante corresponderá a los puntos 6 y 8 del orden del día: las ... ampliaciones de capital. Unos procesos, en su conjunto, que han permitido al equipo verdiblanco salir a competir con una plantilla de garantías.
Lo decía el nuevo copropietario del club Sebastián Ceria en su entrevista en El Diario: «Es la situación más crítica que nos encontramos. Para ser sincero, no sé qué iban a hacer si nosotros no veníamos. Cuando llegamos, el límite salarial estaba en 4,5 millones. No sé cómo hubiese hecho el Racing para tener una plantilla como la que tiene ahora con ese límite salarial». Los nuevos gestores abordaron el problema por varios frentes -abonos, revisión de partidas...-, pero la medida más efectiva que encontraron fue la de ampliar capital.
7,3 millones de margen salarial ha logrado el club gracias a la ampliación garantizada por Sebman.
Necesidad Esta ha sido la fórmula más efectiva que ha hallado la propiedad para mantener la plantilla
5 euros es el valor de cada una de las acciones que podrán adquirir los minoritarios.
Segunda ampliación El proceso para los minoritarios es un gesto para que quien lo desee mantenga su cuota
No daba tiempo a convocar la Junta e iniciar el proceso de ampliación antes del inicio de la competición, pero LaLiga aceptó las garantías que ofrecía Sebman -empresa de Sebastián Ceria y Manolo Higuera- para cubrir los cinco millones de euros necesarios para el límite salarial pasase de los 4,5 que se encontraron a los 7,3 que han alcanzado.
En ese punto 6 del orden del día de la junta del domingo se aprobará la primera de las ampliaciones de capital. En concreto, la realmente necesaria. En ella, Sebman Sports International, propietaria del paquete mayoritario de acciones y acreedora del Racing, se compromete a capitalizar cinco millones de euros de deuda. Esa garantía es la que ha permitido aumentar el presupuesto de la plantilla.
En términos económicos, la propiedad adquirirá un millón de acciones con un valor de cinco euros cada una. Esta operación se justifica por la «necesidad de aumentar el límite salarial de la plantilla, disponiendo el Real Racing Club de Santander en la actualidad de un límite salarial fijado en torno a dos millones y medio por debajo del límite salarial necesario para afrontar la competición con el coste previsto de la plantilla. Necesario, por otro lado, para tratar de garantizar la competitividad del equipo», según la memoria de este año.
Además, lógicamente, esta capitalización supondrá que la deuda que acumula el club cántabro disminuya en cinco millones de euros, lo cual también es un aspecto a tener en cuenta. Responde a la que el club mantenía con su anterior matriz, el Grupo Pitma, que en el momento de la venta de las acciones rondaba los 24 millones de euros y que la nueva propiedad ha aprobado.
Como es de esperar, esos cinco millones en títulos que aportará Sebman provocarán que los nuevos propietarios aumenten aún más su mayoría accionarial respecto a los minoritarios. Ahí es donde entra el segundo proceso aparejado a la ampliación de capital principal.
A Sebastián Ceria le gusta decir que, como propietario de un club de fútbol, se convierte en «fiduciario» del accionista. De ahí que esta segunda ampliación es más una forma de respeto a los minoritarios que una operación económica. Así, se abrirá un segundo proceso, en este caso mediante aportaciones dinerarias, por un importe máximo de 1.702.000 euros, mediante la emisión de 340.000 acciones, también con cinco euros como valor nominal. Pero no se tiene por qué cubrir todo el montante. Hasta donde se llegue.
«La finalidad de esta segunda ampliación, además de capitalizar a la empresa, tiene por objeto tratar de garantizar los derechos del accionista minoritario que desee mantener su cuota de participación accionarial», explica la documentación elaborada por el Racing de cara a la Junta del domingo.
Estará dividida en dos fases y estará destinada a todos los accionistas de la sociedad, aunque Higuera y Ceria se comprometen a no participar en este caso. En el primer segmento, los poseedores de títulos podrán acudir y suscribir el porcentaje que les corresponda conforme a su cuota de participación. Al segundo, podrán acudir los accionistas suscriptores en la primera fase, para ampliar, si lo desean, su cuota. Si no se llega a los 1,7 millones -que es lo previsible-, el proceso se cerrará con suscripción incompleta.
Los cinco millones de la primera ampliación son los que LaLiga ya ha contabilizado -gracias a la garantía de Sebman- para aumentar el margen salarial hasta los 7,3 millones de euros actuales. El segundo proceso podría tener repercusión en el límite presupuestario para la plantilla de cara al mercado de invierno, siempre y cuando se superen las expectativas.
En concreto, la patronal del fútbol profesional español contabiliza el 25% -para esta temporada y para la siguiente- del montante total. Es decir, si la ampliación de capital alcanzase los 1,7 millones de techo, serían unos nada desdeñables 425.500 euros que aumentar en la caja del director deportivo, Mikel Martija, de cara a enero. Pero vamos, que es un horizonte utópico, pero el caso es que la cantidad que salga de esa segunda ampliación sumará, poco o mucho, para el margen salarial del club, además de que cualquier ingreso mejora la situación económica de la entidad verdiblanca.
Este período abierto para los minoritarios prevé un plazo de suscripción de una duración mínima de un mes, que arrancará al día siguiente al de la publicación del anuncio del acuerdo en el que se lleve a efecto el aumento de capital en el Boletín Oficial del Registro Mercantil. En todo caso, el Consejo de Administración podrá fijar un período de suscripción más largo si las circunstancias así lo aconsejan.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.